Banco Santander pone más facilidades para sus clientes: elimina la comisión de transferencias internacionales a particulares
La entidad apuesta por una banca sin barreras y se convierte en la primera en España en ofrecer este servicio completamente gratis
Archivo – Un cajero en una oficina del Banco Santander, a 29 de septiembre de 2024, en Madrid (España)
Banco Santander ha dado este martes un paso decisivo para transformar la forma en que sus clientes envían dinero fuera de España. Desde hoy, cualquier particular que realice una transferencia internacional a través de la aplicación móvil o la web podrá hacerlo sin pagar comisiones de emisión ni gastos SWIFT, con independencia del destino o del importe transferido. Se trata de una medida inédita en el país y que, según destaca la entidad, ningún otro banco ni plataforma de remesas ofrece actualmente en España.
Este movimiento refuerza la estrategia del grupo de impulsar una banca más simple, global y accesible, derribando barreras que durante años han afectado a los usuarios que necesitaban realizar pagos transfronterizos, especialmente a países fuera del área SEPA.
Una apuesta por la globalidad en plena expansión de los pagos digitales
La decisión de Santander responde a un contexto en el que cada vez más clientes mantienen vínculos personales y profesionales en el extranjero. Familias repartidas en distintos continentes, estudiantes que cursan formación fuera de España, emigrantes que envían dinero a sus países de origen y profesionales que trabajan en remoto son algunos de los colectivos que más se beneficiarán de esta eliminación de comisiones.
Hasta ahora, una transferencia internacional fuera de SEPA –a destinos como México, Colombia, China o Estados Unidos– podía implicar hasta 50 euros en costes, incluso cuando se realizaba desde canales digitales. Con la supresión completa de estas comisiones, Santander busca liderar el mercado de pagos internacionales y ofrecer un servicio competitivo frente a alternativas fintech que, hasta el momento, concentraban buena parte de este tipo de operaciones.
La entidad insiste en que esta iniciativa no tiene comparación dentro del sistema financiero nacional. Ni bancos tradicionales ni empresas especializadas en remesas han renunciado hasta ahora a cobrar esta comisión, debido a los costes operativos que implican las operaciones en red SWIFT y la intermediación de bancos corresponsales.
Con este anuncio, Santander se coloca en una posición de ventaja competitiva, al ofrecer a sus clientes particulares un servicio que se volvió esencial tras la aceleración digital de los últimos años. La entidad subraya que el objetivo es consolidarse como la plataforma bancaria más eficiente para enviar dinero fuera de España sin fricciones, acercando más que nunca a usuarios con familiares y amigos repartidos por el mundo.

Tarifas más bajas y transparentes en oficinas a partir de la próxima semana
La eliminación total de comisiones se aplica exclusivamente para clientes que ordenen sus transferencias a través de los canales digitales del banco. No obstante, Santander también introduce cambios importantes en la operativa presencial. A partir de la próxima semana, las transferencias internacionales realizadas desde oficinas tendrán tarifas simplificadas y reducidas.
Los envíos a países fuera de SEPA pasarán a tener un coste fijo de 20 euros para importes de hasta 10.000 euros, mientras que las operaciones que superen esa cantidad tendrán una comisión estándar de 50 euros. La entidad explica que esta modificación busca facilitar la comprensión de las tarifas y evitar la disparidad de precios que existía según destino, plazos o bancos intermediarios.
El banco ya había dado pasos firmes en la modernización de los pagos internacionales antes de esta decisión. Los clientes de Santander han sido pioneros en el uso de pagos transfronterizos instantáneos entre particulares, una funcionalidad que permite enviar dinero de cuenta a cuenta utilizando el número de móvil, sin recurrir a tarjetas ni a transferencias tradicionales.
Este sistema funciona gracias a la interconexión entre las principales soluciones de pago móvil europeas: Bizum en España, Bancomat Pay en Italia y MB Way en Portugal. Con solo seleccionar un contacto en la agenda, los usuarios pueden transferir fondos al instante, garantizando el mismo nivel de seguridad que ofrecen las operaciones nacionales.
Expansión inmediata: nuevos países se incorporarán al servicio
El ecosistema de pagos instantáneos no dejará de crecer. Santander adelantó que se encuentra en fase de pruebas técnicas con dos nuevos socios europeos: Blik, que opera en Polonia y Eslovaquia, y Vipps MobilePay, presente en Noruega, Finlandia, Suecia y Dinamarca.
Con esta ampliación, el servicio llegará a nueve países europeos, alcanzando a más de 80 millones de usuarios. Esta red permitirá que el envío de dinero entre particulares en Europa sea cada vez más ágil y accesible, impulsando la integración digital del continente.
Con esta medida, Banco Santander deja claro que su visión de futuro pasa por una banca más global, más digital y con menos costes para el usuario. La eliminación de la comisión de transferencias internacionales representa uno de los pasos más contundentes que una gran entidad financiera ha dado en los últimos años para responder a las nuevas necesidades de los clientes.
La entidad reafirma así su compromiso de ofrecer un servicio que elimine fronteras y permita realizar pagos globales de manera sencilla, reforzando al mismo tiempo su liderazgo en innovación y su capacidad de adaptación en un entorno financiero cada vez más competitivo.