Ferrovial avanza en su reordenamiento corporativo con la desinversión de Siemsa
La intención de la empresa presidida por Rafael Del Pino es desprenderse de un negocio que no considera estratégico

Las desinversiones han jugado un papel clave en los resultados obtenidos por Ferrovial. La constructora presidida por Rafael Del Pino ha ganado 540 millones de euros a lo largo de los primeros seis meses del año, una cifra que evidencia un incremento del 30% por las plusvalías obtenidas tras desligarse de algunas unidades de negocio.
La constructora presidida por Rafael Del Pino ha ganado 540 millones de euros a lo largo de los primeros seis meses del año
En el transcurso de ese periodo, la firma ha experimentado un crecimiento del 5% en los ingresos hasta situarse en los 4.469 millones de euros. En consonancia, el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado se ha incrementado más de un 9% hasta alcanzar los 655 millones de euros, tal y como se desprende de su última cuenta de resultados semestrales.
Reordenamiento corporativo
En su decisión de desligarse del negocio de servicios, Ferrovial ha vendido en los últimos años los principales activos. Según fuentes financieras citadas por El Economista, Ferrovial ha sacado al mercado dos de las tres ramas de actividad de Siemsa, compañía que adquirió hace cerca de una década.
La intención de la firma, que ya ha tanteado posibles compradores y pretende deshacerse de un negocio que no es considerado estratégico, es transferir las áreas de mantenimiento industrial, así como control y analizadores. En el caso de que la operación prospere, Siemsa pondrá el acento sobre el negocio de transmisión y distribución dentro de Ferrovial.
Amortización de acciones propias
Por otro lado, la compañía tiene intención de amortizar un máximo de 10,5 millones de acciones propias, con un valor de mercado de unos 535 millones de euros. La decisión se enmarca en el plan de retribución al accionista y la aplicación de los acuerdos aprobados en la última junta de accionistas.
Ferrovial tiene intención de amortizar un máximo de 10,5 millones de acciones propias, con un valor de mercado de unos 535 millones de euros
Según concretó ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se trata de 6.300.460 acciones adquiridas este año dentro del plan de recompra aprobado en 2024 y de 4.199.540 participaciones adquiridas en el plan aprobado en 2025.
A través de la amortización de acciones se reduce el capital social de Ferrovial y se incrementa el valor de las acciones en poder de los accionistas al haber menos acciones en circulación. Cabe recordar que en la última junta de accionistas se dio luz verde a un dividendo de 570 millones de euros, con opción en efectivo y acciones.
Más contratos para Ferrovial
Recientemente, Webber, la filial de construcción de Ferrovial, ha sido seleccionada para construir dos instalaciones hidráulicas en el estado de Texas a través dos contratos que suman aproximadamente poco más de 612 millones de euros.
De esta manera, el país norteamericano se propone acometer una mejora significativa de las infraestructuras de agua desplegadas en Austin y Fort Worth. Y es que, el rápido crecimiento de ambas ciudades ha provocado un incremento de demanda, por lo que los proyectos están encaminados a satisfacer las necesidades locales futuras.
Ferrovial también se ha hecho con un nuevo proyecto de renovables en Estados Unidos para desarrollar una planta solar fotovoltaica de 250 megavatios en Texas con una inversión de 350 millones de euros.
Concretamente, se encargará de la construcción, operación y mantenimiento de la instalación, que permitirá abastecer de electricidad a la red y contribuir al desarrollo económico a largo plazo en la región.
Los trabajos de construcción, que llegan en un momento marcado por la proliferación de los centros de datos y el aumento de las necesidades energéticas, comenzarán en los próximos meses con la previsión de que en 2027 empiece a producir 450 gigavatios hora al año.