Actualizado
Conflicto entre Mapfre y CaixaBank: la aseguradora judicializa el acuerdo heredado de Bankia
Las partes implicadas acudirán al juzgado de primera instancia nº99 de Madrid para llevar a cabo una audiencia previa

Conflicto entre Mapfre y CaixaBank. La aseguradora y el banco están inmersos en un litigio judicial para resolver la ruptura del acuerdo de bancaseguros que existía con Bankia a raíz de la demanda presentada por Mapfre contra Oliver Wyman por la valoración del negocio de seguros de vida.
Mapfre presentó una demanda contra Oliver Wyman por la valoración del negocio de seguros de vida de Bankia a raíz de la ruptura del acuerdo de bancaseguros
Las tres partes deberán acudir el 13 de octubre al juzgado de primera instancia nº 99 de Madrid en una audiencia previa de la que podrá salir la fecha para la celebración del juicio, siempre y cuando Mapfre no desista en sus pretensiones.
Conflito judicial entre Mapfre y CaixaBank
El conflicto judicial surgió a raíz de la valoración por parte de Oliver Wyman del negocio de seguros de vida a efectos de la fijación del precio de las acciones de Bankia Vida que debía abonar CaixaBank, recoge El Economista.
En el marco de la fusión entre CaixaBank y Bankia, el banco concluyó la alianza con la aseguradora, a la cual abonó 571 millones de euros. Posteriormente, le entregó 53 millones de euros tras el acuerdo acordado por la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid.
Mientras que 323,7 millones de euros correspondían a la compra del 51% de la compañía a Bankia Vida, otros 247,1 millones de euros representaban la indemnización por la terminación del contrato para la distribución de seguros de no vida.
Mapfre y Caixabank optaron por someter a arbitraje si la entidad financiera estaba obligada a abonar a la aseguradora una cantidad adicional por valor de 52 millones de euros.
Conviene tener en cuenta que la cifra es la diferencia entre lo que reclama la aseguradora y los valores de los negocios de vida y no vida determinados por un experto independiente.
Mapfre consideró que la terminación de la alianza producida por la fusión de Bankia le daba derecho a recibir un 120% de la valoración de los negocios de vida y no vida
Un factor a tener en cuenta es que los 247 millones de euros desembolsados a la aseguradora presidida por Antonio Huertas correspondían al 110% del valor de la nueva producción del negocio de no vida.
Sin embargo, Mapfre consideró que la terminación de la alianza producida por la fusión de Bankia le daba derecho a recibir un 120% de la valoración de los negocios de vida y no vida.
Derrota judicial a Mapfre
Por otro lado, recientemente, la Sección 13 de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado una sentencia en la que refuerza la protección de los asegurados en situaciones de especial vulnerabilidad.
Concretamente, Mapfre Vida ha sido condenada a pagar a su asegurado intereses moratorios además de la indemnización principal de 102.900 euros reconocida previamente por el Juzgado de Primera Instancia.
El motivo no es otro que la negación injustificada de la cobertura de un seguro de vida e invalidez absoluta y permanente a un padre de familia de 36 años que sufrió un grave daño cerebral.
La Audiencia Provincial de Madrid condena a la aseguradora a abonar la cobertura principal y los intereses moratorios desde 2017
La Audiencia provincial de Madrid ha admitido el recurso del asegurado y ha condenado a la aseguradora a abonar, además de la cobertura principal, los intereses moratorios desde la fecha del siniestro, febrero de 2017.
De esta manera, la justicia ha rechazado los argumentos de Mapfre Vida. Para ello, ha argumentado que una aseguradora no puede basarse en interpretaciones subjetivas con el objetivo de evitar el pago de indemnizaciones legítimas.
A través de la sentencia, la Audiencia Provincial de Madrid recalca el carácter sancionador y preventivo de los intereses moratorios y recuerda que las causas de exoneración deben interpretarse de forma restrictiva, evitando que las aseguradoras utilicen el proceso judicial como excusa para retrasar el cumplimiento de sus obligaciones.