Caixabank pone fin al problema de los municipios sin sucursal: crecen las oficinas móviles

La solución impulsada por la entidad financiera, dirigida a municipios que no disponen de oficina bancaria o tienen restricciones que limitan el acceso a los servicios financieros, se expande por la geografía española

Oficina móvil Caixabank. Caixabank.

Oficina móvil Caixabank. Caixabank.

Uno de los principales problemas asociados a la despoblación es la inclusión financiera, advierte Caixabank. Y es que, gran parte de las personas que habitan en la España rural se encuentran con la problemática de que no existe una oficina bancaria en su población, lo que implica que se tengan que desplazar a otros municipios para llevar a cabo operaciones básicas con su banco.

El servicio permite a los usuarios realizar las operaciones bancarias más habituales, entre las que destacan retirar efectivo, hacer ingresos y pagar recibos e impuestos en localidades

Para poner remedio hasta problema, Caixabank ha impulsado las oficinas móviles. A modo de «banco sobre ruedas», el servicio permite a lo usuarios, sean o no clientes de la entidad, realizar las operaciones bancarias más habituales, entre las que destacan retirar efectivo, hacer ingresos y pagar recibos e impuestos en localidades sin oficina bancaria o con restricciones que limitan el acceso a los servicios financieros.

Las oficinas móviles de Caixabank

Al arrancar el año, según se desprende de su página web, la entidad financiera contaba con una treintena de oficinas móviles presentes en Ávila, Burgos, León, Palencia y Segovia, en Castilla y León; Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, en Castilla-La Mancha; Castellón y Valencia, en la Comunidad Valenciana; Granada, en Andalucía, la Comunidad de Madrid, La Rioja y las cuatro provincias de Cataluña.

El banco también dispone de cinco ofimóviles en reserva que utiliza para atender acontecimientos empresariales, culturales y deportivos, así como contingencias excepcionales como la DANA que asoló la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Imagen 2

El banco cuenta cinco ofimóviles en reserva que utiliza para atender acontecimientos empresariales, culturales y deportivos. Foto: Caixabank.

Cada una de las oficinas móviles cuentan con rutas diarias diferentes y, en función de la demanda, visita las localidades a las que presta servicio entre una y cuatro veces al mes, desgrana Caixabank, que también apunta que ofrecer servicios financieros a 1.394 localidades y que el perfil de usuarios de este servicio es mayoritariamente senior con un 75% de los atendidos por encima de los 65 años.

Combatir la exclusión financiera

Más allá de preservar la relación directa con el cliente que reside en este tipo de entornos y mantener la apuesta de CaixaBank por la economía de estos territorios, las oficinas móviles permiten a la entidad financiera combatir la exclusión financiera que azota algunas regiones rurales de la geografía nacional.

Las oficinas móviles permiten a la entidad financiera combatir la exclusión financiera que azota algunas regiones rurales de la geografía nacional

Además, la iniciativa permite al banco no abandonar los municipios en los que es la única entidad bancaria y continuar mostrándose como una compañía «próxima y accesible». «Queremos estar cerca de nuestros clientes también en las zonas rurales», destaca el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar.

Las oficinas móviles se pueden utilizar para llevar a cabo las operaciones más habituales. Foto: Caixabank.
El CEO de Caixabank, Gonzalo Gortázar, señala que los servicios financieros son imprescindibles en poblaciones cuya economía depende, en gran medida, de la agricultura y la ganadería. Foto: Caixabank.

«Con el objetivo de retener población en los pequeños municipios, los servicios financieros son imprescindibles en poblaciones cuya economía depende, en gran medida, de la agricultura y la ganadería», subraya para acabar poniendo de relieve «la atención prestada en localidades en las que la mayoría de los clientes pertenecen al colectivo sénior».

Expansión por Cataluña

A raíz de un acuerdo firmado por la Generalitat de Catalunya con CaixaBank y Caixa d’Enginyers, la entidad financiera a llevado sus oficinas móviles a 459 municipios que se habían quedado sin sucursal bancaria o que nunca la habían tenido, de los cuales una veintena tenían una población conformada por menos de 100 habitantes.

El proyecto arrancó en 2024 con el impulso de la Generalitat tras la polémica por el cierre de sucursales de todas las entidades españolas en pequeños municipios como consecuencia de la concentración bancaria. Concretamente, dio el pistoletazo de salida con la cobertura a una primera ruta móvil en Girona con oficinas móviles, que posteriormente acabó ampliándose a Barcelona y Tarragona en noviembre y en diciembre a Lleida.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta