Indra busca consejera independiente dispuesta a trabajar en el estudio de la fusión con EM&E

Indra inicia el proceso para nombrar una nueva consejera independiente en pleno análisis de fusión con la empresa del presidente del grupo.

Archivo - El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, durante la rueda de prensa tras la presentación de resultados de accionistas de Indra, en la sede de la empresa, a 23 de julio de 2025, en Madrid (España).

El presidente de Indra Group, Ángel Escribano. Foto: Europa Press.

Indra busca consejera independiente para formar parte de su máximo órgano de gestión y decisión, en pleno proceso de fusión con la empresa de su presidente, Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).

La multinacional presidida por Ángel Escribano ha celebrado este viernes Junta Extraordinaria para aprobar la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros.

También se ha votado la reelección como consejeros de Juan Moscoso (en representación de la Sepi), y de los independientes Belén Amatriain, Virginia Arce y Bernardo Villazán; la ratificación y reelección de la consejera independiente María Teres Busto del Castillo; y los nombramientos de María Aránzazu Díaz-Lladó y Mónica Espinosa Caldas como consejeras independientes.

Sin embargo, Espinosa Caldas comunicó hace dos días su renuncia al cargo por incompatibilidades con su puesto en Endesa, lo que deja la representación en el consejo de administración de Indra de consejeros independientes por debajo del 50%.

Ángel Escribano, presidente de Indra, saluda al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en presencia de la Ministra Margarita Robles, esta semana en la sede del grupo español. INDRA

El presidente del grupo de Defensa español ha señalado que ya se va a poner en marcha el proceso para designar una nueva consejera independiente, nombramiento que tendrá que ser aprobado en una nueva junta de accionistas.

Ángel Escribano ha destacado el «compromiso de la compañía con el buen gobierno corporativo, un consejo que cumpla con las recomendaciones de buen gobierno de compañías cotizadas».

«Un consejo con una mirada al futuro, vertebrador, para situar a Indra en un momento especialmente relevante para nuestro país y para Europa; Indra está llamado a jugar un papel destacado en las iniciativas de la Comision Europea para la Defensa», ha añadido.

Indra, menos del 50% de independientes

Una representante de la Fundación Hay Derecho, que ha escrito una carta a la CNMV advirtiendo sobre la fusión planteada entre Indra y EM&E y la posible concertación entre accionistas, ha incidido en la Junta Extraordinaria de Accionistas sobre el hecho de que la salida de Mónica Espinosa Caldas deja el porcentaje de independientes en el consejo de administración por debajo del 50%.

«Indra tiene el compromiso de alcanzar con la mayor brevedad posible el 50% de independientes y porcentaje de mujeres, de acuerdo a la Ley de Sociedades de Capital», ha respondido la secretaria del consejo de administración de Indra, Ana María Sala.

«La Comisión de nombramientos iniciará de inmediato con ayuda de un asesor independiente la búsqueda de la persona que puede ser la candidata idónea, que se comunicará al consejo y se convocará Junta para nombrar a la nueva consejera independiente», ha indicado.

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, y el presidente Ángel Escribano, el pasado mes de octubre.

La composición del consejo de administración es clave en la culminación de la operación en la que Indra lleva trabajando este año, la absorción de EM&E, propiedad de la familia Escribano, y presidida por Javier Escribano, quien también es miembro del consejo de administración de Indra. La empresa de los hermanos madrileños posee el 14% del capital de Indra.

La operación, valorada entre 1.000 y 2.000 millones de euros, que suscita un evidente conflicto de interés, cuenta con el apoyo de los hermanos Escribano, la Sepi, el consejero delegado José Vicente de los Mozos, y el dueño del grupo Prisa, Joseph Oughourlian, quien a su vez posee el 7% de Indra a través de su sociedad de inversión, Amber Capital.

Durante este año Indra ha perdido ejecutivos y consejeros relevantes.

El pasado mes de junio abandonó el consejo de administración el que fuera vicepresidente mundial del grupo Volkswagen, Francisco Javier García Sanz, con la calificación de independiente.

También ha dejado la multinacional Luis Abril, consejero ejecutivo, quien estaba al frente de la división que mayores ingresos genera para Indra, Minsait.

Y el pasado mes de julio abandonó el consejo de administración otra consejera independiente, Ángeles Santamaría, nombrada consejera en Mapfre.

Ángel Escribano dejó la presidencia de EM&E, puesto ocupado ahora por su hermano Javier, a principios de enero, cuando fue designado presidente de Indra en sustitución de Marc Murtra, a su vez nombrado presidente de Telefónica.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta