UBS reduce su participación en Indra al 2,5% cuatro meses después de superar el 8%
UBS, el mayor banco suizo, ha reducido en pocos meses su participación en Indra, de más del 8% al 2,5%.
Logo de UBS. Photo: Sebastian Gollnow/dpa
¿Correción en Indra, el mejor valor del Ibex en el último año? El banco suizo UBS ha reducido su participación al 2,5%, cuatro meses después de superar el 8%.
El mayor banco de Suiza elevó el pasado mes de marzo su participación en Indra al 4% y fue incrementando su presencia en el capital de la multinacional española de Defensa hasta alcanzar el 8,2% a mediados de julio, porcentaje que ha ido reduciendo paulatinamente hasta ahora.
Al superar en julio el 8% de Indra, UBS se convirtió en uno de los mayores accionistas del grupo con sede en Madrid, superando al dueño de Prisa, Joseph Oughourlian y al grupo vasco Sapa, de la familia Aperribay, ambos con entre el 7% y el 8%.

A principios de este mes de noviembre UBS todavía superaba el 5% de Indra, pero en los últimos días ha ido bajando su participación.
Según la información expuesta sobre las participaciones de Indra en CNMV, UBS redujo hace dos días la suya del 3,63% al 2,57% actual (el 2,1% a través de instrumentos financieros).
El valor de Indra se ha revalorizado en Bolsa en el último año cerca de un 200%, habiendo llegado a superar la cota de los 50 euros por acción. El jueves la compañía presidida por Ángel Escribano perdió un 0,34% cerrando a 47,34 euros por título.
Indra, Goldman Sachs y UBS
La multimillonaria inversión en Defensa prevista para los próximos años ha disparado el valor en Bolsa de Indra, al igual que el de otras compañías del sector, alcanzando máximos históricos.
El grupo español opta a contratos millonarios de Defensa tanto en España como en Europa en pleno proceso de concentración de la industria, y a la espera de aclarar la fusión proyectada con la empresa familiar del presidente, Escribano Mechanical and Engineering (EM&E), que entraña un fuerte conflicto de interés, valorada en más de 1.000 millones de euros.

A pesar de que en los últimos cinco días, coincidiendo con las ventas de UBS, Indra acumula una caída en Bolsa del 5,3%, bancos de inversión y analistas todavía confían en una mayor revalorización.
Goldman Sachs ha fijado recientemente su precio objetivo en los 60 euros por acción, un potencial del 23% desde los precios actuales, lo que llevaría a Indra a un valor de mercado superior a los 10.000 millones de euros.
El banco estadounidense es también accionista de Indra, con el 5,4% del capital, y es uno de los asesores contratados por la multinacional para valorar la compra de EM&E.
Indra registró un beneficio neto de 291 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 58% más que hace un año. Los ingresos de la compañía entre enero y septiembre se situaron en 3.611 millones de euros, un incremento del 6,2%.