Rafael del Pino (Ferrovial) conquista Polonia con 800 millones en contratos

La filial Budimex se afianza en Ferrovial tras lograr contratos de trenes, carreteras y energía por más de 800 millones en 2025

ferrovial budimex contrato polonia

Montaje realizado por Economía Digital.

Ferrovial, la gran constructora de origen español presidida por Rafael del Pino, conquista Polonia a golpe de adjudicaciones por cientos de millones. La filial en el país acumula más de 800 millones de euros en contratos ferroviarios, de carreteras y energéticos.

Según adelantó ECONOMÍA DIGITAL, Budimex ha logrado hacerse con un megacontrato de casi 500 millones de euros para la construcción de una nueva línea ferroviaria en el sur de Polonia.

El proyecto, una de las obras de infraestructura más ambiciosas del país, refuerza el papel del grupo español como socio clave en la modernización del sistema de transporte polaco.

El contrato, adjudicado a un consorcio liderado por Budimex junto a la turca Gülermak, contempla la construcción de la línea ferroviaria 622 entre Podłęże y Tymbark, en la región de Małopolskie.

Archivo - El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, en el acto de toque de campana en la Bolsa de Nueva York el pasado mes de mayo
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino.

La obra, que se ejecutará en 54 meses, incluye túneles y estaciones.

A este megacontrato ferroviario se suma otro de carácter energético, valorado en 31 millones de euros, que refuerza la estrategia de diversificación de Ferrovial.

Budimex levantará una estación eléctrica en Żagań, al oeste del país, adjudicada por el operador nacional Polskie Sieci Elektroenergetyczne (PSE).

La obra, con una duración prevista de 44 meses, es fundamental para reforzar la red eléctrica y adaptarla al auge de las renovables. Polonia necesita garantizar el suministro a sus zonas industriales y fortalecer su seguridad energética, y Ferrovial ha sabido situarse en ese proceso de modernización.

El tercer bloque de adjudicaciones consolida el liderazgo de Budimex como contratista principal del país. En total, unos 124 millones de euros en cuatro contratos públicos, entre los que destaca la construcción de la circunvalación de Opatów, en las rutas DK9 y DK74.

Con un presupuesto de 96 millones de euros, la nueva vía aliviará el tráfico pesado en la región de Świętokrzyskie y mejorará la logística local.

A este contrato se suman otros tres proyectos: la ampliación de una estación de bombeo en Varsovia (14,6 millones), la instalación de un sistema de gestión de residuos peligrosos para la petrolera estatal PKN Orlen (4,3 millones) y la construcción del Museo del Beato Jerzy Popiełuszko (8,7 millones).

El primer gran contrato del año confirma la buena racha. Budimex ha sido seleccionada para diseñar y construir un nuevo tramo de la carretera exprés S11, en el oeste del país. El proyecto, de unos 135 millones de euros, abarca el tramo entre Ostrzeszów Norte y Kępno Norte, en la región de Gran Polonia.

Ferrovial, 4.200 millones en cartera

A pesar de una ligera contracción de ingresos en el primer semestre (-2,3%), Budimex mantiene una cartera robusta, con más de 4.200 millones de euros en pedidos y más de mil millones en proyectos preadjudicados.

La filial polaca continúa siendo uno de los motores de crecimiento del grupo español, que ha intensificado su presencia internacional desde su traslado fiscal a los Países Bajos en 2023.

Sede de Ferrovial en Madrid.

Con estos más de 800 millones en adjudicaciones en 2025, Polonia se consolida como un gran mercado para Ferrovial.

Rafael del Pino ha sabido aprovechar el impulso inversor del país centroeuropeo para convertirlo en un pilar de su expansión global.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta