Los agricultores alertan de daños en olivos, cítricos y arrozales tras el temporal

Unió de Pagesos reclama la reparación urgente de caminos al Departamento de Agricultura, Pesca, Ganadería y Alimentación de la Generalitat de Catalunya

Unió de Pagesos alerta de más daños en oliveras y cítricos por el temporal en Tarragona.

Unió de Pagesos alerta de más daños en oliveras y cítricos por el temporal en Tarragona. Foto: Europa Press.

Los agricultores catalanes han advertido sobre daños en olivos y cítricos tras el último temporal, mientras que los valencianos han cifrado en dos millones de euros las pérdidas ocasionados por las inundaciones en parcelas de arroz.

«El temporal de ayer perjudicó de forma muy importante las infraestructuras y los caminos, motivo por el cual la payesía no puede acceder a las fincas para comprobar los daños», ha lamentado Unió de Pagesos.

El sindicato de agricultores ha señalado que el principal perjuicio para los olivos será «la gran humedad provocada por estas últimas lluvias, que se suma a la ya acumulada por el pedrisco y las lluvias intensas de las últimas semanas».

En este contexto, la organización catalana ha reclamado la reparación urgente de caminos al Departamento de Agricultura, Pesca, Ganadería y Alimentación de la Generalitat de Catalunya.

Pérdidas millonarias para los agricultores

Por su parte, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha advertido de daños localizados en arrozales, cítricos, caquis y hortalizas a causa de temporales de pedrisco en Silla y Sueca. También ha pronosticado que podrían producirse problemas por exceso de humedad si las lluvias continúan con intensidad a lo largo de los próximos días.

«El agua es positiva para recargar aún más los embalses y acuíferos, tras un verano seco y caluroso, así como para recuperar pastos destinados a la ganadería, ahorrar riegos, limpiar árboles y mejorar el calibre de las frutas pendientes de recolección», ha destacado.

Los agricultores han reconocido que están expectantes ante la evolución de las lluvias, puesto que, de su intensidad y persistencia, así como de las temperaturas cálidas o frías que haya posteriormente, dependerá que haya más daños.

«Cientos de campos de cítricos, caquis y hortalizas en el litoral de Valencia y norte de Castellón que han estado anegados durante horas e incluso varios días como es el caso de términos próximos a la Albufera», ha apuntado.

Mientras que en los cultivos de caqui los frutos más vulnerables han sido los que habían sido tratados para adelantar la maduración, en los cítricos las mandarinas tempranas que ya estaban recolectándose pueden sufrir problemas de ‘pixat’ y las variedades híbridas corren riesgo de padecer el hongo de la alternaria.

«En función de la gravedad de las inundaciones, hay temor a que las mismas plantaciones sufran asfixia radicular, además, los agricultores tendrán que cubrir sobrecostes para aplicar tratamientos fungicidas en cítricos y hortalizas», han zanjado los agricultores valencianos.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta