Mercadona se pronuncia sobre el último rumor que se ha extendido en redes sociales: «Es un bulo»

La cadena de supermercados valenciana sale al paso tras la última información difundida sobre la compañía

Mercadona. Bulo.

Mercadona acostumbra a estar en el centro de la diana mediática. Los medios de comunicación se hacen eco de las últimas novedades en su catálogo de productos, así como las ofertas laborales que lanza la cadena de supermercados valenciana para cubrir las vacantes que se abren en sus establecimientos.

Sin embargo, en algunas ocasiones, la compañía presidida por Juan Roig se ve abocada a salir al paso tras la propagación de bulos sobre la firma. Una clara muestra de ello, es el comunicado que la cadena del sector de la distribución ha difundido para desmentir una información que ha corrido como la pólvora en los últimos días.

Mercadona desmiente un rumor

Se trata de una información publicada en internet en la que se asegura que la compañía valenciana tiene intención de comenzar a cotizar en Bolsa. «Mercadona se introducirá en bolsa el 3 de agosto de 2025 y emitirá sus acciones en la Bolsa de Madrid», destaca el mensaje el cual contiene un logo similar al de la empresa e imita la tipografía y el color verde corporativo característico de Mercadona.

Mercadona.
En la información publicada en internet se asegura que la compañía valenciana tiene intención de comenzar a cotizar en Bolsa. Foto: Isabel Infantes / Europa Press

«Es el mayor grupo de distribución en España, conocido por la calidad de sus productos, precios competitivos y compromiso con los consumidores», subraya para acabar desgranando que el precio de las acciones ante el supuesto debut bursátil será de 8 euros por participación y que el volumen de los títulos ascenderá a 10 millones de euros.

Mercadona ha desmentido categóricamente en sus redes sociales que el mensaje sea verídico

Mercadona ha compartido un pantallazo del mensaje fraudulento en sus redes sociales, donde también ha advertido a todos los consumidores que la comunicación no es verídica.

Cuidado con las estafas

Hace algunos meses también se hizo viral una supuesta promoción de Mercadona en la que ofrecía un premio de 1.000 euros por responder una encuesta con motivo del día de la mujer. «A través del cuestionario tendrá la oportunidad de obtener 1.000 euros», aseguraba el mensaje.

Tras completar una encuesta conformada por cuatro preguntas sobre la cadena de supermercados, el usuario debía tratar de encontrar un premio en unas cajas de regalo, lo que ocurría al segundo intento. Para cobrar el premio, debía compartir la promoción a través de cinco grupos o veinte amigos mediante Whatapp, Facebook o Messenger, pero también «verificar» el número de teléfono.

El objetivo de la estafa no es otro que el de suplantar la identidad de la compañía para conseguir los datos personales y las claves bancarias de la personas que cae en la estafa. En este sentido, Mercadona ha dejado bien claro que no organiza ningún tipo de promoción o sorteo, no regala vales de compra, ni cobra por realizar una entrevista de trabajo.

Mercadona y sus ideas para Nochevieja
Mercadona recomienda no facilitar los datos bancarios o de la tarjeta, ni ningún dato personal. Foto: Mercadona.

«Se está usando nuestra marca e imagen sin nuestra autorización, te recomendamos que no facilites tus datos bancarios y/o de tarjeta bancaria, ni ningún otro dato personal, ni realices ningún pago», destaca en su página web.

Evitar convertirse en víctima

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) recomienda no abrir correos electrónicos no solicitados o que procedan de usuarios desconocidos, de manera que al recibirlos se elimine y bloquee al remitente directamente.

También aconseja mantener actualizados los dispositivos y programas, así como verificar quién envía los mensajes antes de proporcionar cualquier tipo de información confidencial, a pesar de que el mensaje proceda de un usuario conocido.

Más allá de no pulsar en enlaces facilitados en correos electrónicos sin verificar el sitio web al que redirigen,

  • No pulses en enlaces facilitados en correos electrónicos sin antes verificar a qué sitio web te redirigen.
  • No descargues ficheros adjuntos que pueda contener el mensaje, ya que podrían ser maliciosos y contener malware.
  • Utiliza software de seguridad actualizado, como un antivirus, para proteger tu dispositivo de posibles amenazas de seguridad.
  • Activa la autenticación de dos factores siempre que un servicio online lo permita para aumentar la seguridad de tus cuentas.
Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta