Caso Montoro: Equipo Económico pasó de ingresar más de 5 millones con Rajoy a cero con Sánchez

Cristóbal Montoro y miembros del despacho que fundó en 2006, Equipo Económico, han sido imputados por presuntamente utilizar su influencia en Hacienda para favorecer a clientes

(Foto de ARCHIVO) El exministro de Hacienda y Función Pública Cristóbal Ricardo Montoro comparece ante la comisión de Investigación sobre la denominada ‘Operación Cataluña’, en el Congreso de los Diputados, a 14 de abril de 2025, en Madrid (España). La comisión del Congreso que investiga las conocidas como 'cloacas' de Interior y la llamada 'operación Cataluña' interroga hoy al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y decide si llama de nuevo a comparecer al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy. Los comisionados aprovecharán la presencia de Montoro para pedirle cuentas por la conocida como vertiente andorrana de la 'Operación Cataluña', las presuntas maniobras de la 'policía patriótica' para conseguir información de la Banca Privada de Andorra (BPA) sobre cuentas de políticos independentistas y la posterior caída de esta entidad y su filial española, el Banco de Madrid. Ricardo Rubio / Europa Press 14 ABRIL 2025;CONGRESO;OPERACIÓN CATALUÑA 14/4/2025

El exministro de Hacienda y Función Pública Cristóbal Ricardo Montoro. Foto: Ricardo Rubio / Europa Press.

Equipo Económico, el despacho fundado en 2006 por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, pasó de ingresar más de cinco millones al año durante el Gobierno de Mariano Rajoy, a cero euros a partir de 2018, cuando Pedro Sánchez se hizo con Moncloa mediante moción de censura.

El Juzgado de Instrucción número dos de Tarragona lleva investigando las actividades del bufete desde 2017, y esta semana se ha levantado el secreto de sumario de la causa, que implica a Cristóbal Montoro, acusado de haber beneficiado irregularmente a compañías gasistas durante su etapa como Ministro de Hacienda con el Gobierno de Mariano Rajoy, entre 2012 y 2018, y también a su antiguo despacho.

Montoro fundó el bufete en 2006 con el nombre de Montoro y Asociados Asesores, pasando a denominarse Equipo Económico en 2008, cuando el exministro dejó el cargo; entonces Ricardo Martínez Rico, exsecretario de Estado de Hacienda con José María Aznar, hermano de quien luego sería jefe de gabinete con Montoro, pasó a ser presidente del despacho.

Además de Cristóbal Montoro, antiguos colaboradores suyos también han sido imputados, entre ellos el exsecretario de Hacienda Miguel Ferre, o la expresidenta de la Sepi, Pilar Platero; Ricardo Martínez Rico, actual presidente del bufete, también figura como investigado.

Según el escrito del Juez, los investigados del bufete habrían utilizado sus influencias en el Ministerio de Hacienda, «a fin de obtener modificaciones legislativas favorables para sus clientes».

En 2011, el año en el que Mariano Rajoy ganó las elecciones generales obteniendo el mejor resultado del PP y logrando la segunda mayoría absoluta de la democracia más abultada (186 escaños; Felipe González logró 202 escaños en 1982), Equipo Económico ingresó 5,5 millones de euros.

Cristóbal Montoro en el Congreso; detrás, Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría, en una imagen de archivo.

En 2012, Equipo Económico, que tiene sede en la calle Velázquez, en Madrid, alcanzó una cifra de negocios de 6,6 millones de euros. En 2013 y 2014 la misma fue superior a los 5,5 millones de euros. En 2015 descendió a 4,3 millones, y en 2016 a 1,59 millones.

A partir de 2017 las cifras de negocio del despacho caen en picado. Ese año superó ligeramente los 250.000 euros; un año después la empresa informa de una cifra de negocio de cero euros. En 2019 alcanza los 90.000 euros, y desde entonces y hasta 2023, la cifra de negocios informada año tras año es de cero euros.

Este diario ha consultado los informes de cuentas depositados en Registro Mercantil por el bufete madrileño desde 2011 hasta 2023, a través de Insight View. Según las mismas, en 2010 el despacho ya había logrado superar los cinco millones de facturación.

El despacho niega las acusaciones y lamenta la «indefensión» sufrida al haber permanecido la causa secreta durante siete años

El jueves se contactó con Estudio Económico, para comentar esta información y aclarar los motivos por los que sus cuentas a penas registran ingresos desde 2018, sin obtener respuesta.

Según la información mercantil consultada por este diario, en el año 2015 fue constituida la sociedad Global de Asesoramiento Financiero Tributario Económico Legal e Internacional, domiciliada en la misma dirección que Equipo Económico, en la calle Velázquez de Madrid.

Esta sociedad, en la que figura como administrador único Manuel De Vicente Tutor Rodríguez (socio director de Equipo Económico, también investigado), ha ido ingresando todos los años desde su constitución unos 3,5 millones de euros al año.

Estudio Económico niega las acusaciones

Estudio Económico ha publicado un comunicado negando las acusaciones vertidas sobre el despacho.

La empresa niega «de forma tajante y rotunda haber pertenecido a ninguna organización o trama encaminada a obtener modificaciones legislativas favorables para las empresas englobadas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM)».

El bufete recuerda que Cristóbal Montoro dejó la firma a comienzos de 2008 y asegura que desde entonces «ha permanecido completamente desvinculado de la firma».

También denuncia «la indefensión que ha sufrido al haber permanecido el procedimiento judicial durante siete años en una situación de secreto de las actuaciones, algo absolutamente anómalo«.

Asimismo pone de manifiesto «la indefensión derivada de que no se le ha permitido personarse en el procedimiento para el ejercicio de sus derechos, pese a haberlo solicitado con carácter reiterado desde octubre de 2023, una vez que conoció por los medios de comunicación la existencia de esta causa».

Equipo Económico advierte que se reserva el derecho de ejercer «cuantas acciones legales sean precisas en defensa del buen nombre y prestigio profesional tanto de la firma como del conjunto de profesionales que la integran».

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta