Ni ACS ni Ferrovial: la constructora española que gana un mega contrato de 875 millones en Canadá

El nuevo contrato no supone el primer gran proyecto canadiense para FCC, la multinacional desembarcó en el país hace más de 25 años. 

Sede de FCC. Jorge Zorrilla-EFE

Sede de FCC. Foto: FCC.

La adjudicación a FCC de uno de los mayores contratos internacionales de 2025, el desarrollo de un túnel ferroviario para la ampliación de la línea 1 del metro de Toronto, valorado en 1.400 millones de dólares canadienses (unos 875 millones de euros), supone un gran éxito para la multinacional española y para todo el sector de la construcción de infraestructuras

El contrato, ganado por un consorcio en el que FCC ostenta el 33,3% junto a las empresas Aecon (Canadá) y Ghella (Italia), refuerza la proyección global de la ingeniería española y confirma la pujanza del sector en mercados exigentes y competitivos.

La obra consiste en la creación de un túnel de unos 6,3 kilómetros, ampliando la línea 1 del metro de Toronto hacia la región de York. 

Abarca el diseño y la construcción del túnel, la ampliación del corredor ferroviario en la sección norte, edificios y salidas de emergencia, así como el suministro de tuneladoras y el revestimiento técnico de los túneles. FCC recibirá cerca de 300 millones de euros del total adjudicado

Las labores de desarrollo y diseño están a cargo de la ingeniería española Typsa y de EXP Services, reflejo del dinamismo tecnológico español en el ámbito de las infraestructuras urbanas. 

El calendario prevé el inicio de las obras a finales de 2026 y la finalización en 2030, periodo que responde a la magnitud técnica y a la complejidad de la intervención en una de las áreas metropolitanas de mayor crecimiento de Norteamérica.

La extensión permitirá añadir unos 8 kilómetros al recorrido desde la estación Finch en Toronto, mejorando la movilidad en ciudades clave como Markham, Vaughan y Richmond Hill, y responde a la urgente necesidad de reforzar el transporte público en una región altamente densificada.

Experiencia y presencia consolidada de FCC en Canadá

El nuevo contrato no supone el primer gran proyecto canadiense para FCC. La multinacional desembarcó en el país hace más de 25 años. 

Entre sus principales éxitos destaca la autopista Fredericton-Moncton (1998), así como la ampliación en 2011 de otro tramo clave del metro de Toronto, que se completó en 2019.

Además, FCC lidera, junto a Typsa y otros socios, el desarrollo de la extensión de la línea 2 (Bloor-Danforth) de Toronto, un contrato anterior valorado en más de 1.800 millones de euros. También participa en proyectos pioneros en otras ciudades canadienses, como el Fraser River Tunnel para la región de Vancouver.

Carlos Slim, máximo accionista de FCC. EFE
Carlos Slim, máximo accionista de FCC. EFE

La continuidad y tamaño de estos encargos refuerzan la posición de FCC como actor global, capaz de competir con constructores de la talla de ACS, Ferrovial, Sener o Acciona, que también han aspirado a contratos de gran envergadura en Canadá y Norteamérica.

El auge de la construcción española en el exterior

FCC ocupa el cuarto puesto entre las mayores empresas constructoras españolas por volumen internacional, según el último índice Global Powers of Construction de Deloitte. 

En 2025, el sector de la construcción español ha experimentado un destacado crecimiento internacional, con las siete mayores empresas sumando más de 96.000 millones de dólares de facturación global. 

La internacionalización ha sido clave para sortear la ralentización y crisis del mercado doméstico, con España exportando saber hacer y tecnología en metro, carreteras, energía renovable y grandes proyectos urbanos por todo el mundo.

Al margen de FCC, otras compañías como ACS, Acciona y Ferrovial también incrementan su presencia internacional en infraestructuras, contribuyendo a consolidar a España entre las potencias referencia del sector y promoviendo la imagen del país como sinónimo de calidad, innovación y cumplimiento de plazos.

El túnel que construirá el consorcio liderado por FCC transformará la movilidad en la región metropolitana de Toronto, mejorando el transporte sostenible, disminuyendo congestiones y potenciando la conexión entre núcleos urbanos periféricos. 

El proyecto suma, además, cientos de empleos directos durante su ejecución, alineándose con las estrategias canadienses de impulso a la economía verde y la transición a modelos urbanos más resilientes.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta