Florentino Pérez (ACS) y Entrecanales (Acciona) ganan un contrato de 9.600 millones para gestionar una autopista en Atlanta

El mayor proyecto de colaboración público-privada con bonos en EE. UU. impulsará la movilidad en Atlanta y refuerza el liderazgo internacional de ACS y Acciona

acs acciona atlanta

Montaje realizado por Economía Digital.

El consorcio liderado por Acciona, presidida por José Manuel Entrecanales, junto a ACS Infrastructure, filial del grupo de Florentino Pérez, y la francesa Meridiam, ha cerrado la financiación para construir, operar y mantener durante 56 años la autopista de peaje SR400 Express Lanes, en el estado de Georgia, con una inversión total de 9.620 millones de euros (unos 11.000 millones de dólares).

Se trata del mayor proyecto de financiación público-privada (PPP) mediante emisión de bonos en la historia del mercado estadounidense, según han confirmado las empresas implicadas.

El Departamento de Transporte de Georgia (GDOT), junto con la Autoridad Estatal de Carreteras y Autopistas de Peaje (SRTA), adjudicó el contrato el pasado año. El proyecto forma parte del ambicioso ‘Major Mobility Investment Program’ (MMIP), un plan estatal que busca mejorar significativamente la movilidad y aliviar la congestión en zonas metropolitanas críticas como la de Atlanta.

La autopista SR400 es uno de los principales corredores del área metropolitana de Atlanta y este proyecto añadirá dos nuevos carriles rápidos en un tramo de 25 kilómetros, además de una ampliación adicional de 1,5 kilómetros por sentido. Una vez finalizadas las obras, se implementará un sistema de peaje dinámico en función del tráfico real, con el objetivo de reducir atascos y emisiones contaminantes.

Salarios ACS Florentino Pérez
Florentino Pérez, presidente de ACS.

El proyecto contará con un respaldo financiero sin precedentes. El Gobierno federal de EE. UU., a través del programa TIFIA (Transportation Infrastructure Finance and Innovation Act), aportará más de 3.370 millones de euros, el mayor préstamo otorgado por este programa hasta la fecha.

A ello se suman 2.950 millones de euros procedentes de bonos privados exentos de impuestos, conocidos como PABs (“Private Activity Bonds”), también en cifras récord. Esta emisión ha recibido calificación de grado de inversión por parte de Moody’s (Baa3) y Kroll (BBB+), ambas con perspectiva estable.

ACS y Acciona, al 50%

El capital privado restante será aportado por las empresas del consorcio durante la fase de construcción, y está asegurado mediante cartas de crédito. La ejecución de las obras correrá a cargo de un consorcio constructor compuesto al 50% por Acciona y al 50% por Flatiron Dragados.

entrecanales acciona
El CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales. Foto: Europa Press

Este contrato consolida la posición de las constructoras como referentes internacionales en infraestructuras sostenibles. Acciona, compañía neutra en carbono desde 2016, cerró 2024 con unas ventas superiores a los 19.000 millones de euros, y opera ya en más de 40 países. Por su parte, ACS refuerza su presencia en el mercado norteamericano, una de sus prioridades estratégicas desde hace años.

Ambas compañías españolas no solo aportan músculo financiero, sino también tecnología y experiencia en gestión de infraestructuras de gran escala. El proyecto SR400 se convierte así en una referencia global de colaboración público-privada, innovación en movilidad y liderazgo español en el exterior.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta