Bhavnani deja Fibanc y traspasa un sicav a Banco Madrid
La filial de Mediolamun perdió 800.000 euros en 2008
En tiempos de tribulación mejor hacer mudanza. Esto, es lo que ha pensado, contra lo que dice la frase famosa uno de los inversores más seguidos de España, el indio, Ram Bhavnani, uno de los principales accionistas, con el 5,06% del capital, de Banco Popular, entre otras participaciones importantes.
Bhavnani ha decidido llevarse una de sus sicavs, dejando sin caramelo a sus antiguos gestores, el banco Fibanc, que preside Carles Tusquets y pertenece a los italianos de Mediolanum , para darles el nuevo y apetecible encargo a Banco Madrid, una institución financiera vinculada a la Kutxa.
Fibanc Mediolanum se vió afectada el año pasado por la caída de la renta variable. Su actividad está basada en la gestión de los ahorros en este tipo de mercados y al bajar los volúmenes gestionados por el descenso de las cotizaciones, dicha caída afecta al balance de la entidad gestora, que tiene costes fijos. En este sentido Fibanc declaró el año pasado pérdidas por 800.000 euros, según fuentes del banco. No obstante esta situación adversa la banca de gestión de capitales privados seguirá en su línea tradicional convencida de que en estos momentos es cuando los ahorradores pueden encontrar precisamente las mejores oportunidades.
Por su parte, la sicav de Bhavnani es Inversiones Kishoo, según se desprende de los datos facilitados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), citados por el diario Expansión .
Inversiones Kishoo tenía a finales de 2008 unos fondos equivalentes a 2,93 millones de euros. La evolución de este instrumento de inversión el año pasado mostró un descenso de su patrimonio del 26,3%, a causa de la caída del mercado bursátil.
Bhavnani ya tenia una sicav, denominada Valle Tallin, en Banco Madrid, con un patrimonio de 42 millones. En conjunto, el banco gestiona un patrimonio de 293 millones en sicavs.
Bhavnani, que fue accionista importante de los bancos Zaragozano y Bankinter, tiene un total de 147 millones en varias sicavs, que están siendo gestionados por Bankinter y Banif, además del citado Banco Madrid..