El Tesoro coloca 5.500 millones a menor interés pese a la rebaja de Moody’s

Vende casi el máximo previsto en letras a 12 y 18 meses a tipos de interés cercanos al 2%

El Tesoro Público ha colocado 5.445,71 millones en letras a 12 y 18 meses y a tipos más bajos, a pesar de que la agencia de calificación crediticia Moody’s rebajó el lunes la nota de la deuda soberana de nueve países europeos, entre ellos España, al que ha recortado su nota dos escalones, pasando de ‘A1’ a ‘A3’ con perspectiva negativa.

De esta forma el Tesoro alcanza la parte alta del rango, ya que quería aprovechar la buena acogida de la deuda a corto plazo para adjudicar entre 4.500 y 5.500 millones de euros. La demanda, por su parte, ha vuelto a ser alta y ha superado los 13.500 millones.

En concreto, el organismo ha colocado 2.943,19 millones en letras a 12 meses de los 6.680,15 solicitados por los inversores. En este caso, el tipo medio ha pasado del 2,049% registrado en la anterior subasta al 1,899% actual. El tipo marginal, por su parte, ha pasado del 2,150% de enero al 1,949%.

De la misma forma, ha colocado 2.500 millones en letras a 18 meses de los 7.205,63 pedidos por el mercado. El tipo medio de este papel se ha moderado desde el 2,399% al 2,308%, mientras que el marginal ha pasado del 2,490% al 2,395%.

La última subasta de letras a 12 y 18 meses tuvo lugar el pasado 17 el enero. Entonces, el Tesoro logró cerrar con éxito el test al colocar 4.880 millones de euros a los tipos citados, que fueron también más bajos que en la  subasta.previa.

Y es que las últimas colocaciones han dejado patente que los inversores están dando más crédito al programa reformista del Gobierno que a las malas noticias procedentes de las agencias de calificación, después de que Moody’s se haya sumado a la decisión de Standard & Poor’s de rebajar el rating a España.

Prosigue la racha

Así, en la última subasta, celebrada el pasado 2 de febrero, una vez aprobada la Ley de Estabilidad Presupuestaria, el Tesoro Público mantuvo la buena racha de las últimas emisiones al colocar 4.560,18 millones en bonos y obligaciones, el máximo previsto, a tipos más moderados.

Ahora, el Tesoro ha colocado el papel después de que el Gobierno haya presentado y aprobado la reforma del sistema financiero y la del mercado laboral.

En lo que va de año, el organismo ha conseguido cerrar con éxito todas las subastas e incluso ha superado los objetivos de emisión en muchas de ellas. Además, ha rebajado el precio de las letras y bonos en las últimas ocho emisiones.

En total se han emitido ya más de 29.000 millones de euros en lo que va de 2012, lo que supone más del 34% de los 86.000 millones de euros brutos que la institución espera colocar en deuda a lo largo de 2012

El jueves el Tesoro volverá a los mercados para subastar bonos del Estado con cupón 4,00% y vencimiento a 30 de julio de 2015. Asimismo, se emitirán obligaciones con cupón 4,40% y vencimiento a 31 de enero de 2015 y obligaciones a cinco años con cupón 4,30% y vencimiento a 31 de octubre de 2019. Para esta subasta, los objetivos se sitúan en una horquilla de entre 3.000 y 4.000 millones de euros.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp