La Generalitat aumenta el plazo para pedir la renta mínima
Los beneficiarios catalanes que todavía no han recibido la prestación cuentan a partir de ahora con más de cinco días para solicitarla
El Govern ha decidido aumentar el plazo de cinco días que inicialmente dio a los 10.000 beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción (RMI). La Generalitat había enviado una notificación para poder revisar todos los casos ya que hasta el momento tan sólo 1.857 usuarios habían solicitado previamente una reunión con la administración, según ha explicado un portavoz del departamento de Empresa y Ocupación.
El Govern envió las cartas a los beneficiarios la semana pasada especificando un plazo de cinco días para contactar por teléfono con la administración y pedir una cita para revisar si deben seguir recibiendo esta ayuda.
Así, la administración ha recibido por el momento cerca de 4.300 llamadas, gran parte de ellas para pedir información acerca de la última decisión del Govern de pagar la ayuda mediante un cheque nominal en lugar de por transferencia bancaria como hasta ahora. Sin embargo, un número reducido de ciudadanos han contactado con el departamento de Empresa y Ocupación para concretar un cita, según ha subrayado el portavoz.
De modo que, con la ampliación del plazo se pretende que los beneficiarios tengan más tiempo para pedir la prestación y no tengan miedo de perder la ayuda por falta de tiempo. Las citas con la administración para revisar la renta mínima serán individualizadas y sólo durante las tardes en nueve oficinas de la consellería en Barcelona.