Abengoa continúa con los despidos en sus filiales
El grupo cierra la salida de otros 194 trabajadores. Mientras, la Audiencia pide procesar a Benjumea y Fornieles por el caso de las indemnizaciones millonarias

Abengoa sigue aligerando costes a cuenta de las plantillas que integran sus diversas filiales. La multinacional sevillana ha cerrado dos nuevos acuerdos en Abencor y Abeinsa para acrecentar los despidos en el grupo. En el primer caso, el ERE afectará a 34 empleados, mientras que en el segundo 160 trabajadores abandonarán la empresa mediante un ERTE (expediente de regulación temporal de empleo).
Para Abengoa, este nuevo proceso se enmarca en «el complejo proceso de reestructuración» en el que la empresa está inmersa. Según los datos facilitados por el grupo a septiembre de 2016, un total de 9.000 trabajadores han sido despedidos desde el inicio de la crisis de la multinacional.
Benjumea y Fornieles
Este mismo viernes, la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha propuesto procesar al actual presidente de Abengoa, Antonio Fornieles, al ex presidente de la empresa, Felipe Benjumea y al ex consejero delegado, Manuel Sánchez Ortega, por las indemnizaciones millonarias otorgadas con la salida de la antigua cúpula.
Benjumea y Sánchez Ortega recibieron al dejar la empresa 11,4 y 4,5 millones de euros, respectivamente, aunque ninguno de ellos, precisa la magistrada, llegó a desvincularse totalmente de la compañía.