Banco Caixa Geral cerrará sus 35 oficinas en Galicia

La entidad portuguesa concentra la mayor parte de sus sucursales en la provincia de Pontevedra, fruto de la fusión con el Banco Simeón

Nuevo mazazo de Bruselas al sistema financiero gallego. La Comisión Europea, al igual que hizo con Novagalicia y otras entidades rescatadas, ha puesto como condición al Gobierno portugués que la Caixa Geral de Depósitos, el principal banco del país vecino, se repliegue a su territorio de influencia originario para permitirle recapitalizar la entidad con 4.600 millones de euros.

El banco luso, con esta medida, se verá obligado a desprenderse con toda probabilidad de su filial española, Banco Caixa Geral, resultante de la fusión del gallego Banco Simeón con el Banco de Extremadura y el Banco Luso Español. Esta drástica decisión supondrá el cierre de las 35 oficinas que tiene en la actualidad la entidad en Galicia, concentradas sobre todo en la provincia de Pontevedra (21 sucursales) –aunque con presencia también en Ourense (6), A Coruña y Lugo (con 4 cada una) – en las que trabajan unas 200 personas.

Nuevo recorte

La red de Caixa Geral en España comprende 103 oficinas repartidas por 22 provincias, buena parte de ellas situadas en regiones próximas a la frontera lusa y que, en último caso, serían susceptibles de salvarse de la quema.

La entidad, que en 2013 y 2014 acometió una profunda reestructuración que le llevó a reducir a la mitad su red comercial y su personal, tiene argumentos para tratar de salvar su negocio en España, como son los más de cinco mil millones de euros en activos o los 26 millones de euros de beneficio que obtuvo el pasado ejercicio. El ajuste será duro, pero todavía está por ver su alcance real.

Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp