EiDF amplía capital en 4 millones y hace de nuevo las maletas rumbo a Madrid
El consejo de administración de la empresa ha acordado su traslado a Madrid para "agilizar la inscripción de acuerdos societarios y facilitar la tramitación de futuras operaciones"

De izquierda a derecha, Eduard Romeu, Joan Gelonch y María José Herbón
Nuevo cambio de planes en EiDF. El consejo de administración especializada en soluciones de autoconsumo ha acordado el traslado del domicilio social del grupo a la calle Gobelas 35, en Aravaca (Madrid).
La empresa ha destacado a través de un comunicado que esta decisión responde al objetivo de agilizar la inscripción de acuerdos societarios y facilitar la tramitación de futuras operaciones. Este cambio no afecta a la sede central de EIDF que se mantiene en su actual ubicación en el concello pontevedrés de Barro.
No es la primera vez que EiDF anuncia su traslado a la capital. En septiembre de 2023 se abordó el mismo movimiento, si bien tan solo nueve meses después se dio a conocer su regreso a Galicia.
Nueva ampliación de capital
En paralelo, EiDF también da cuenta en su comunicado de la decisión por parte de su consejo de administración de aprobar una nueva ampliación de capital por un importe total de 4,3 millones de euros euros que irá destinada a compensar parcialmente la deuda derivada del equity line suscrito con Link Securities Capital en 2024, informó la compañía.
Con esta operación, la energética «prosigue su proceso de fortalecimiento financiero de acuerdo con su estrategia de saneamiento del balance para orientarse al crecimiento», indica.
Esta ampliación de capital, que se suma a la anunciada en julio por un importe máximo de 20 millones de euros, se produce tras la definitiva ejecución de los pactos contenidos en la venta de ODF acordada en noviembre de 2024, que han permitido reducir la deuda financiera del Grupo EIDF en 16 millones de euros.
Menos deuda
Con todo ello, la empresa ha logrado situar su endeudamiento financiero por debajo de los 40 millones de euros, lo que supone una reducción de deuda superior a los 120 millones de euros respecto a la que tenía en el primer semestre de 2023.
El presidente del grupo, Eduard Romeu, indicó que el avance en la reducción de deuda y esta nueva ampliación de capital «son pasos clave para consolidar la estabilidad financiera de EIDF y garantizar una base sólida para encarar la siguiente fase de crecimiento».
En el ámbito industrial, EIDF está desarrollando durante este verano la construcción de 39 instalaciones de autoconsumo que suman 10,4 megavatios. Asimismo, está en proceso de conexión a red de más de 30 MW, correspondientes a parques fotovoltaicos propiedad de la sociedad conjunta con el grupo Atitlan.