Abanca revela cómo va el año de sus participadas: Monbus, beneficios al alza y Elcano reduce pérdidas

Transmonbús ha generado un beneficio por valor de 1,5 millones de euros en el primer semestre mientras que Naviera Elcano recorta pérdidas de 7 a 1,4 millones de euros y Grupo Empresarial Copo regresa a números rojos

Autocares de Monbus / Monbus

Autocares de Monbus / Monbus

Las participadas de Abanca enderezan el rumbo. Monbús ha pisado el acelerador en una primera mitad de año en la que Naviera Elcano ha logrado reducir sus números rojos-

Así se desprende de la memoria semestral que Grupo Abanca Corporación Bancaria ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De acuerdo a la documentación presentada, Transmonbús, la sociedad de cabecera de la principal empresa gallega de transporte de viajeros por carretera, prolonga su senda de beneficios y eleva su contribución desde los 963.000 euros aportados en la primera mitad de 2024 a los 1,46 millones en lo que va de 2025.

Se trata de un avance del 51,6% en los beneficios generados para Abanca como consecuencia de su valoración por el método de su participación (33,96%).

Naviera Elcano recorta pérdidas

La entidad que preside Juan Carlos Escotet viene de cerrar el primer semestre de 2025 un beneficio atribuido récord por valor de 427,1 millones de euros y una rentabilidad del 14,6%. En las cuentas remitidas a la CNMV, Abanca da cuenta de la evolución de la cuenta de resultados de aquellas participadas en las que no cuenta con un control mayoritario, motivo por el cual firmas como Nueva Pescanova o el Deportivo de La Coruña quedan fuera de la ecuación.

En este balance sí figura Empresa Naviera Elcano. El Grupo Nosa Terra XXI (propiedad de la familia Silveira) controla un 58,2% del capital de la compañía, mientras que Abanca emerge como segundo máximo accionista con una participación del 20,3%, seguido de Naviera Murueta (15%),

De acuerdo a la documentación que Abanca ha remitido a la CNMV, la firma ahora presidida por Rosario Martín (viuda del histórico José Silveira Cañizares) redujo sus pérdidas desde los 7 millones de euros sufridos en la primera mitad de 2024 hasta los 1,43 millones en este arranque de 2025.

Copo, la nota negativa

De esta forma, tanto Naviera Elcano como Monbús mejoran sus resultados, a diferencia de Grupo Empresarial Copo, que ve cómo sus cuentas vuelven a teñirse de rojo. No en vano, Abanca se anota unas pérdidas de 21.000 euros con su participación en esta compañía especializada en la fabricación de componentes para el interior del vehículo como espumas y rellenos para los asientos.

Copo, el principal proveedor con capital autóctono de la industria de la automoción gallega, tiene como socio mayoritario a Copo Inversiones, que controla un 56,6%, frente al 35,6% de Abanca y el 7,6% de Sodiga, el fondo de capital riesgo de la Xunta.

La compañía arranca el año con unas pérdidas que contrastan con 1,07 millones de euros que había aportado al resultado de Abanca en la primera mitad de un 2024 al que dio carpetazo con la mayor cifra de negocio de toda su historia: 209 millones de euros.

1 Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Un comentario en “Abanca revela cómo va el año de sus participadas: Monbus, beneficios al alza y Elcano reduce pérdidas

Deja una respuesta