Las participadas de Abanca: la naviera Elcano sigue en pérdidas y Monbus aporta casi el doble de beneficios
Copo, la proveedora de Stellantis, también aporta números rojos a la entidad financiera en los primeros nueve meses del ejercicio, aunque poco significativos
Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca / EFE
Luces y sombras en las empresas participadas por Abanca, heredadas de la gran corporación industrial que forjaron las cajas y que fue menguando a golpe de desinversiones. Las cuentas del tercer trimestre de la entidad financiera, que ganó 670 millones en los nueve primeros meses del año, muestran las aportaciones de compañías como Monbus, Copo o Elcano a los resultados. Y el balance es dispar, con números rojos de la naviera y la proveedora de Stellantis, e importantes beneficios del grupo de transporte.
La compañía de Raúl López, a través de la cabecera del grupo, Transmonbus, registra 2,5 millones de ganancias hasta septiembre. Abanca controla el 33% del holding, ahora enfadado con la Comisión Galega da Competencia por el expediente sancionador abierto por posibles prácticas colusorias en el concurso del bus escolar de la Xunta. El resultado de Monbus mejora significativamente el de un año antes, cuando aportaba hasta septiembre 1,4 millones de beneficio.
Elcano sigue en rojo
Caso diferente es el de Elcano, la naviera del grupo fundado por José Silveira Cañizares, Nosa Terra 21, y en el que la entidad presidida por Juan Carlos Escotet controla el 20,3%. La compañía persevera en la reducción de sus números rojos, que superaron los 15 millones en 2024 y los 35 millones el año anterior. En este 2025, el balance que recogen las cuentas de Abanca es un resultado negativo de 2,1 millones hasta septiembre, frente a los 7,3 millones del mismo periodo del curso anterior.
Elcano viene de anunciar la compra de un nuevo buque de transporte de gas licuado de petróleo a un astillero chino, cuya entrega está prevista para el último trimestre del 2027. La búsqueda de constructores navales en Asia no es nueva para la compañía, que ha cerrado la financiación del navío mediante un arrendamiento financiero a siete años acordado con «un fondo internacional de primer nivel», según señaló en un comunicado al MARF.
Finalmente, Copo deja un resultado negativo a Abanca de apenas 36.000 euros. Nada significativo, aunque un deterioro notable si se compara con los beneficios de 1,3 millones que aportaba la auxiliar de la automoción en el mismo periodo de 2024. El banco de Escotet controla el 35,6% del capital.