El Supremo deja a Fernández Gayoso (Caixanova) sin Medalla del Mérito al Trabajo

La Sala de lo Contencioso rechaza el recurso de expresidente de Novacaixagalicia contra la retirada de la distinción que le otorgó el Gobierno en 2006 y que después le quitó por las prejubilaciones millonarias de los directivos de las cajas gallegas

Julio Fernández Gayoso llega a la Audiencia Nacional

Julio Fernández Gayoso llega a la Audiencia Nacional. – Eduardo Parra – Europa Press – Archivo

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo presentado por el expresidente de Novacaixagalicia Julio Fernández Gayoso contra la retirada de su Medalla al Mérito en el Trabajo en su categoría de oro, que le había sido concedida por el Gobierno en 2006. En 2024, el Consejo de Ministros aprobó retirar esta distinción al banquero así como al expresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) Gerardo Díaz Ferrán, ambos condenados por la Justicia por diferentes delitos.

El Ministerio de Trabajo recordó en su día que esta condecoración se concede «en mérito de una conducta socialmente útil y ejemplar en el desempeño de los deberes que impone el ejercicio de cualquier trabajo, profesión o servicio, habitualmente ejercido». A su entender, la situación de Fernández Gayoso no encajaba con esta premisa, pues fue condenado por el cobro indebido de indemnizaciones a su salida de Novacaixagalicia.

El departamento que dirige Yolanda Díaz consideró que esta conducta contradecía «el principio de ejemplaridad que requiere el galardón«, por lo que le fue retirada la Medalla.

Fernández Gayoso interpuso un recurso a esta decisión, argumentando que se fundamentó en «presupuestos erróneos», apreciando disonancia entre los hechos por los que se le condenó y los que se toman en consideración para revocarle la Medalla. Sin embargo, el Alto Tribunal ha desestimado el recurso.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta