San José saca la cartera con la Operación Chamartín: ampliación de capital de 66 millones para iniciar las obras
El consejo de administración de la promotora Crea Madrid Nuevo Norte convoca a su junta general de socios para el 17 de diciembre para pactar una nueva inyección, de la que la constructora gallega aportará 6,6 millones, el 10%
Recreación de uno de los planeamientos de Madrid Nuevo Norte. Imagen: Crea Madrid Nuevo Norte
Crea Madrid Nuevo Norte, la promotora responsable del mayor desarrollo urbanístico de la capital española, ha convocado a su junta de accionistas a una reunión extraordinaria el próximo día 17 de diciembre para acometer una nueva ampliación de capital por valor de 65,9 millones de euros mediante la emisión de 219.606 nuevas acciones a un precio nominal de 300,51 euros. Según fuentes de la compañía, en esta ocasión, esta nueva inyección de capital no es, como en otras ocasiones, por los pagos pendientes a Adif por la venta de terrenos sino para reforzarse de cara al inicio de las obras de las primeras viviendas, previstas en el primer trimestre del año que viene.
Según fuentes de la promotora consultadas por Economía Digital Galicia, la ampliación de capital es una nueva muestra del compromiso de los socios del proyecto, que afronta uno de sus hitos con el inicio de las obras de los primeros desarrollos de vivienda y oficinas, estando previstas las primeras entregas para 2029.
Aportaciones de los socios
Como ha ocurrido con anteriores operaciones de estas características, los socios acudirán a la ampliación de capital en función de su porcentaje de participación en el proyecto: BBVA, un 75,5%, la socimi Merlin Properties, un 14,4%, y la constructora San José un 10%. De esta forma, el grupo pontevedrés de Jacinto Rey acudirá a esta ampliación de capital con una inyección de cerca de 6,6 millones.
La compañía pontevedresa ya inyectó el año pasado 28 millones de euros al proyecto, según se desprende de la última memoria anual de la promotora.
Dos ampliaciones de capital en 2024
La sociedad acometió el pasado 2024 dos ampliaciones de capital que fueron suscritas por sus tres accionistas, manteniendo su grado de participación en el proyecto. En junio del pasado ejercicio, la junta general de socios acordó aumentar el capital social en 9,1 millones de euros. Posteriormente, en diciembre, una reunión extraordinaria de accionistas aprobó otra inyección, en este caso de 267,5 millones de euros, quedando de esta forma el capital de la sociedad en algo más de 504 millones de euros.
Explican los administradores de la sociedad que “los tres accionistas acudieron a la ampliación, desembolsando en efectivo el capital correspondiente, en función del porcentaje de participación de cada uno de ellos”. De esta forma, y aunque no se especifica en las cuentas, el grupo constructor con base de operaciones en Pontevedra habría realizado un desembolso cercano a los 28 millones de euros en 2024. Algo más de 900.000 euros en la primera operación de ampliación y unos 26,75 millones en la segunda.
Pagos a Adif
A diferencia de la que ahora se acometerá, la anterior ampliación de capital por valor de 267,5 millones de euros estaba destinada a afrontar el primer pago al gestor de infraestructuras ferroviarias, a Adif, por la entrega de más de un millón de metros cuadrados en el norte de Madrid. El primer pago ascendía a 217 millones.
Todavía quedan muchos pagos por realizar por este concepto, toda vez que debe abonar algo más de 1.000 millones de euros durante los próximos 20 años, teniendo en cuenta que la transacción con la entidad pública se acordó en unos 1.245 millones.
San José participa en el proyecto a través de la filial Desarrollos Urbanísticos Udra. Los de Jacinto Rey están involucrados en el proyecto desde la década de los noventa del siglo pasado, si bien en 2019 vendió una participación equivalente a un 15% del capital de la compañía a la socimi Merlin Properties por 169 millones de euros.