San José inyectó 28 millones en un año a la promotora de la Operación Chamartín, que adeuda más de 100 al BBVA

Crea Madrid Nuevo Norte, participada por la entidad financiera, Merlin y la constructora gallega, incurrió en unas pérdidas de 4,5 millones en 2024, un 17% más debido a los gastos de la compra de terrenos a Adif y Renfe, a la espera de poder monetizar sus inversiones con el macroproyecto

Recreación de uno de los planeamientos de Madrid Nuevo Norte

Recreación de uno de los planeamientos de Madrid Nuevo Norte. Imagen: Crea Madrid Nuevo Norte

San José, el grupo constructor de Jacinto Rey, plantea su futuro mirando a Madrid y a la conocida como Operación Chamartín, macroproyecto urbanístico que implicará la construcción de 10.500 viviendas, 20 hectáreas de vías de tren cubiertas y 400.000 metros cuadrados de zonas verdes. Con una participación, en la actualidad, de un 10% en la sociedad promotora, Crea Madrid Nuevo Norte, la compañía pontevedresa inyectó el pasado año casi 28 millones de euros en el proyecto según se desprende de la memoria de sus últimas cuentas anuales.

Unas cuentas que, además, revelan que BBVA no es solo su socio mayoritario, con una participación de un 75,5%, sino también un gran financiador ya que en septiembre del año pasado la promotora firmó un contrato de financiación de IVA con dos entidades financieras al 50%: Bankinter y la entidad de Carlos Torres por valor de 207 millones de euros.

Los números de Crea Madrid Nuevo Norte

Crea Madrid Nuevo Norte registró el pasado ejercicio unas pérdidas de 4,5 millones de euros, ampliando de esta forma en un 17% los números rojos de 2023, un resultado esperado toda vez que el proyecto aún no se ha iniciado y en esta fase aún no se puede monetizar la inversión.

Hasta el momento, y tal y como adelantó Europa Press esta semana, la compañía solo incurría en gastos corrientes de funcionamiento como empresa, pero en 2024 se anotó mayores gastos al comprar los terrenos sobre los que se levantará el proyecto. Según la documentación consultada por Economía Digital Galicia, los activos de la compañía pasaron, en un año, de un valor de 199 a 1.515 millones de euros mientras que el patrimonio neto de la sociedad se disparó desde los 189 a los 461 millones.

Este hecho está directamente relacionado con la ampliación de capital a la que acudieron todos los socios del proyecto, una operación prevista para hacer frente a los pagos comprometidos con Adif por los terrenos donde se ejecutará uno de los mayores desarrollos urbanísticos de Europa.

Dos ampliaciones de capital en un año

Según el informe de gestión que acompaña al balance de Crea Madrid Nuevo Norte, la sociedad acometió el pasado 2024 dos ampliaciones de capital que fueron suscritas por sus tres accionistas, manteniendo su grado de participación en el proyecto. En junio del pasado ejercicio, la junta general de socios acordó aumentar el capital social en 9,1 millones de euros. Posteriormente, en diciembre, una reunión extraordinaria de accionistas aprobó otra inyección, en este caso de 267,5 millones de euros, quedando de esta forma el capital de la sociedad en algo más de 504 millones de euros.

Explican los administradores de la sociedad que “los tres accionistas acudieron a la ampliación, desembolsando en efectivo el capital correspondiente, en función del porcentaje de participación de cada uno de ellos”. De esta forma, y aunque no se especifica en las cuentas, el grupo constructor con base de operaciones en Pontevedra habría realizado un desembolso cercano a los 28 millones de euros en 2024. Algo más de 900.000 euros en la primera operación de ampliación y unos 26,75 millones en la segunda.

Pagos pendientes e intereses

Tal y como se informó en su momento, la última ampliación suscrita por BBVA, Merlin y San José estaba destinada a afrontar el primer pago al gestor de infraestructuras ferroviarias por la entrega de más de un millón de metros cuadrados en el norte de Madrid. Este primer pago asciende a unos 217 millones. Tras esta ampliación se presupone que vendrán muchas otras en el futuro ya que a la promotora aún le quedarán por pagar algo más de 1.000 millones de euros durante los próximos 20 años, teniendo en cuenta que la transacción con la entidad pública se acordó en unos 1.245 millones.

De hecho, en las cuentas del año 2024 se recoge un aplazamiento de pago a largo plazo con garantía hipotecaria firmado por la Sociedad de Entidades Ferroviarias por valor de 767 millones. El mismo tiene un vencimiento a 20 años y devenga “un tipo de interés de mercado”. Durante el pasado ejercicio, de hecho, la promotora devengó intereses por valor de algo más de 800.000 euros.

BBVA y Bankinter

El banco de Carlos Torres es el primer accionista de la sociedad, con una participación de un 75,54% a través de la filial Inverahorro SL. No obstante, además de socio, también es gran financiador. Como antes se apuntó, el 18 de diciembre de 2024 la sociedad firmó “un contrato de financiación de IVA con dos entidades financieras de primer nivel, en un contrato al 50% entre Bankinter y BBVA como entidades financiadoras”. “El importe total de la financiación asciende a 207,4 millones de euros con un vencimiento en el corto plazo y devengado a un tipo de interés de mercado”, exponen.

De este contrato, la promotora registró los 103 millones que debe a Bankinter como “deuda con entidades de crédito”, registrando los otros 103 millones aportados por BBVA como “deudas con empresas del grupo y asociadas”.

San José, en el consejo

San José participa en el proyecto a través de la filial Desarrollos Urbanísticos Udra. Los de Jacinto Rey están involucrados en el proyecto desde la década de los noventa del siglo pasado, si bien en 2019 vendió una participación equivalente a un 15% del capital de la compañía a la socimi Merlin Properties por 169 millones de euros.

Javier Rey Laredo, hijo de Jacinto Rey, figura como miembro del consejo de administración de Crea Madrid Nuevo Norte en representación del grupo constructor.

El pasado ejercicio, el presidente del consejo, Álvaro Aresti –vinculado a BBVA–, percibió una remuneración de 600.000 euros, y el conjunto de las retribuciones de la alta dirección alcanzaron los 2 millones de euros.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta