San José gana un 20% menos a cierre del primer semestre, en el que mantiene planas sus ventas

La constructora de Jacinto Rey llega a junio con un beneficio de 17,4 millones, frente a los 21,8 del mismo periodo del año pasado, aunque dispara su ebitda un 25%

Grupo San Jose

Cartel de Grupo San José ECONOMIA GRUPO SAN JOSÉ

El Grupo San José ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 17,4 millones, un 20% por debajo del alcanzado en el mismo periodo del año anterior, aunque el resultado bruto de explotación (ebitda) se disparó un 25,2% hasta los 39,3 millones

Los ingresos de la constructora de Jacinto Rey ascendieron a los 757 millones en línea con los alcanzados el año pasado. “El mercado nacional representa el 82% del total de ingresos del Grupo; la facturación obtenida en mercados internacionales asciende a 138,1 millones de euros, y supone el 18% del total de ingresos del Grupo en el período”, explican en la información enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

Los ingresos en el área de construcción, su principal negocio, fueron de 689,7 millones de euros, con un Ebitda de 30,2 millones y un resultado neto de 19,1 millones de euros. Por su parte, la facturación de la actividad inmobiliaria del grupo se sitúa en los 3 millones de euros, por debajo de los  3,7 del mismo periodo del año anterior. El resultado bruto de explotación se situó en los 0,6 millones, “lo que representa un margen del 20% sobre la cifra de ingresos”. 

En cuanto a la cifra de negocios del Grupo correspondiente a la línea de actividad de energía, en el primer semestre del ejercicio 2025 se situó en 5,6 millones de euros mientras que el ebitda alcanzó los 1,4 millones. 

Cartera de proyectos

La cartera contratada de proyectos a 30 de junio de 2025 ascendía a 3.327 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,4% respecto del cierre de 2024. La parte de construcción se situaba en 2.705 millones, un 81% del total.

Entre las principales adjudicaciones obtenidas durante el segundo trimestre del año se encuentran la gigafactoría de PowerCo (Grupo Volkswagen) en Sagunto, el centro de Excelencia Loewe en Getafe, el edificio JRC (Joint Research Centre – Centro Común de Investigación) de la Comisión Europea en Sevilla y el de oficinas Sor Ángela de la Cruz en Madrid. 

También figuran el hospital San Juan de Dios en Santa Cruz de Tenerife, la galería de instalaciones del Hospital Universitario de Basurto en Vizcaya, el Farol Resort 4 estrellas en Cabo Verde, la fábrica Norvento Enerxía Cero en el Parque Empresarial As Gándaras de Lugo o el complejo Residencial El Quintanar de Las Rozas.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta