La vivienda social de Ayuso dispara a San José: la obra residencial lidera sus ingresos y cartera
El grupo de Jacinto Rey construirá el mayor complejo residencial de vivienda asequible en alquiler de España en San Sebastián de los Reyes, 571 viviendas promovida por Aedas y el fondo Ares, sus aliados en el Plan Vive de Madrid
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, presentando actuaciones del Plan Vive / Comunidad de Madrid / D. Sinova Foto: D.Sinova
El fondo estadounidense Ares, uno de los grandes propietarios de vivienda en España, compró una parcela de 18.000 metros cuadrados de suelo terciario en las afueras de Madrid a Neinver, el grupo de la familia Losantos. La utilizará para levantar el mayor complejo residencial de vivienda asequible en alquiler de España gracias a la ley de la Comunidad de Madrid que permite cambiar el uso del suelo siempre que se destine al arrendamiento protegido. La constructora que se encargará de levantar 571 viviendas será, para sorpresa de nadie, San José.
El grupo de Jacinto Rey confirmó la adjudicación el mismo día que presentó los resultados del tercer trimestre, dando vuelo al intenso crecimiento de la compañía en el mercado español, que hasta septiembre representaba el 81% de sus ingresos y el 79% de su cartera. San José, que facturó 1.148 millones en los nueve primeros meses del año y obtuvo 27,5 millones de beneficio, no se hizo con el contrato por sorpresa. Conforma una alianza con las promotoras del complejo, Avalon, filial residencial del fondo Ares, y Aedas, que tomó forma en torno a las adjudicaciones del Plan Vive de Madrid para combatir los problemas de acceso a la vivienda por el encarecimiento de los precios del alquiler.
El plan de Isabel Díaz Ayuso contribuyó al rápido crecimiento de los ingresos y los contratos en el mercado español de San José, que es también uno de los socios del gran proyecto urbanístico de la capital, la conocida como Operación Chamartín (Madrid Nuevo Norte). La mayor constructora gallega está construyendo Madrid, el lugar donde tiene, de facto, su sede, aunque el domicilio social esté en Pontevedra.

Proyecto del complejo residencial en la Dehesa Vieja de San Sebastián de los Reyes
Las 4.500 viviendas de Madrid
Con motivo de la finalización de una promoción de 300 viviendas de alquiler social, Aedas dimensionó el pasado octubre los trabajos para el Gobierno de Ayuso. Los tres aliados recibieron 23 proyectos de la primera parte del Plan Vive para construir 3.582 viviendas, de las que 3.412 están ya hechas. Las promociones completadas se ubican en Valdebebas (773), Alcorcón (548), Alcalá de Henares (436), Móstoles (430), Getafe (372), Tres Cantos (354), Colmenar Viejo (282), Torrejón de Ardoz (137) y San Sebastián de los Reyes (80).
Avalon Properties participa también en el Plan Vive III, pues consiguió otras tres adjudicaciones para 944 viviendas en Aranjuez, Navalcarnero y Villalbilla con finalización prevista para junio de 2026.
El negocio residencial lidera en San José
Esta actividad tiene una traducción en los números de la compañía, más allá de la distribución geográfica de los ingresos. La mayor parte de la cifra de negocio la aporta la edificación residencial, es decir, la vinculada a la construcción de viviendas. En los primeros meses del año aportó 461 millones, el 54% de la facturación del áreas de construcción en España y el 40% de los ingresos totales del grupo. La obra no residencial representó bastante menos, 261 millones.

También en la cartera de contratos, el negocio residencial lidera los contratos. San José tiene actuaciones valoradas en 1.135 millones en edificación residencial, siendo igualmente el principal segmento, aunque cerca de la edificación no residencial, con 1.064 millones. En esta área, la compañía ha incrementado significativamente su cartera, un 41% superior a la del año pasado, frente 1% en el que se incrementaron los contratos de edificación residencial.
