Reclamación millonaria de los proveedores del Grupo San José desde Abu Dhabi
El grupo presidido por Jacinto Rey, que ha realizado obras emblemáticas en Emiratos Árabes como el Louvre de Abu Dhabi o un resort de la cadena Hilton, provisiona 16,4 millones de euros por reclamaciones de proveedores en dicho país de Oriente Medio
Imagen del Louvre de Abu Dhabi- © Department of Culture and Tourism – Abu Dhabi / Photo Yiorgis Yerolymbos
No todo es pompa y oropel con los proyectos de Grupo San José en Abu Dhabi. La constructora cotizada con sede en Pontevedra y presidida por Jacinto Rey ha afrontado emblemáticos proyectos en Emiratos Árabes Unidos, como puede ser la sede del Museo del Louvre, en el distrito cultural de Saayidta, un proyecto que lleva la firma del arquitecto Jean Nouvel, premio Pritzker. También ha levantado un resort de cinco estrellas de la cadena Hilton. Sin embargo, el grupo de Rey se enfrenta a reclamaciones millonarias por parte de sus proveedores en dicho país y ha tenido que proceder a realizar significativas provisiones en su cuenta de resultados.
San José da cuenta de la situación en la memoria que acompaña a su cuenta anual y balance correspondientes a 2024. El total de provisiones a largo plazo que tuvo que asumir el grupo tuvo un alza en dicho ejercicio, y se situaron en 45 millones, frente a los 39 millones del ejercicio presente. Y es en esas provisiones a largo donde los gestores de San José incorporan las reclamaciones de los proveedores de Abu Dhabi, por importe de 16,37 millones de euros.
Reclamaciones y arbitrajes
Los administradores de San José detallan que en el mencionado epígrafe “se incluyen, principalmente, las provisiones para cubrir las posibles contingencias que se pudieran poner de manifiesto en el grupo, derivadas de litigios y procedimientos judiciales que le afectan, como consecuencia del desarrollo de su actividad”. Y, en este sentido, destacan las provisiones que el grupo mantiene registradas “en relación con los procedimientos judiciales y/o arbitrales referidos a los contratos de construcción resueltos de forma unilateral por parte de clientes”, por importe total de 9,8 millones y 10,2 millones de euros, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, respectivamente, así como la relacionada “principalmente con reclamaciones y negociación con proveedores” en Abu Dhabi, por importe total de los mencionado 16,3 millones.
Una de las grandes obras de San José en dicho país es el Louvre en Abu Dabi, construido en alianza con Arabtec, y que abrió sus puertas en 2017, diez años después del acuerdo para su construcción entre Francia y Emiratos Árabes, como una ciudad flotante que une la tradición local con una arquitectura vanguardista. El contrato fue adjudicado en 2013 por 565 millones de euros.
Grandes proyectos
Otra de las grandes obras de San José en Emiratos Árabes es un resort de la cadena Hilton, Abu Dhabi Yas Island, de cinco estrellas. Cuenta con una superficie construida total de 190.000 metros cuadrados. El resort de cinco estrellas tiene 83.000 metros cuadrados de superficie construida y 545 habitaciones, de las cuales 59 son suites.
La compañía gallega también ha levantado otras grandes obras en dicho país. Por ejemplo, el complejo residencial Mamsha Al Saadyat, también en Abu Dhabi, con 461 viviendas y una superficie construida de 240.000 metros cuadrados. Se trata de nueve edificios, con hasta 1.900 plazas de aparcamiento. También ha levantado el centro hospitalario Sheikh Tahnoun Bin Mohammed Medical City en Al Ain. Cuenta con 715 camas, una unidad de Cardiología de Alta Tecnología y sus instalaciones albergan el Centro Regional de Excelencia en Medicina de Rehabilitación y la primera Unidad de Ictus de Emiratos Árabes Unidos.