Comar, el grupo de juego de José Collazo, dispara su beneficio un 30% con sus casinos de Madrid como gran motor

El grupo con base de operaciones en A Coruña cerró 2024 con unas ganancias netas de 24,4 millones y una cifra de negocio que se estiró un 9% hasta los 132,4 millones, de los que la sociedad de las salas de Aranjuez y Gran Vía concentra el 36%

Imagen de archivo de José Collazo, presidente de Grupo Comar, con una imagen de la sala de Gran Vía, casino apéndice del de Aranjuez.

Imagen de archivo de José Collazo, presidente de Grupo Comar, con una imagen de la sala de Gran Vía, casino apéndice del de Aranjuez. Fotos: Casino Gran Vía y EFE

Comar, el grupo de juego coruñés presidido por José Collazo Mato, mejoró el pasado año sus métricas tanto en ventas, alcanzado su particular récord, como en beneficios. Los administradores de la compañía destacan en su última memoria remitida al Registro Mercantil que no sólo lograron rebasar los números de 2023, también los de 2019, “dando por superado el impacto recibido por el Covid y neutralizando cualquier otro impacto negativo de carácter político económico como el generado por las tensiones inflacionistas originadas por el conflicto bélico europeo”. Según la documentación consultada por Economía Digital Galicia, la cifra de negocio consolidada del conglomerado se estiró un 9%, hasta los 132,4 millones, mientras que el beneficio neto se fue a los 24,4 millones, un 31% más. Eso sí, el crecimiento de la compañía se sostiene en gran medida, en el empuje de sus casinos en Madrid, al margen del negocio de operador de máquinas de juego.

Un dato lo evidencia. El grupo en su conjunto facturó el pasado año 132,4 millones de euros, frente los 121 millones de 2023, y solo la sociedad que aglutina el negocio de los dos casinos que posee en Madrid, el de Aranjuez y su satélite en Gran Vía, se anotó una cifra de negocio en 2024 se acerca a los 50 millones de euros. De esta forma, atendiendo a las ventas, la sociedad Comar Inversiones Capital concentra más del 36% de la cifra de negocio conjunta del grupo.

Reducción de deuda bancaria

Las cuentas consolidadas de Comar Inversiones y Dirección de Empresas indican que el grupo cerró 2024 con unos activos de 258,4 millones de euros y con un patrimonio neto de 169,1 millones. El resultado de explotación de la compañía, el propio de su actividad, se incrementó de los 24,5 a los 30,2 millones en un año en el que el grupo mantuvo estables sus gastos. Con un beneficio neto que pasó de los 18,2 a los 24,4 millones de euros, en 2024 la compañía tuvo que afrontar el vencimiento de un “montante importante de deuda bancaria”. Las amortizaciones de principal e intereses, no obstante, no incurrieron en “tensión financiera”, según sus administradores, que indicaron que la deuda con entidades financieras se redujo en un 36%.

Atendiendo a los datos de su balance, la deuda con entidades financieras a corto se redujo de 20 a 13,4 millones, mientras que a largo pasó de 41 a 30 millones.

Los casinos madrileños

En cuanto a la aportación a los resultados del grupo de sus distintos negocios, el pasado año, la división de juego incrementó un facturación un 8% hasta los 114,5 millones de euros, lo que evidencia “la recuperación en un sector que había sido tan golpeado por las circunstancias sufridas durante 2020”.

De las principales filiales del grupo destaca la aportación que realiza Comar Inversiones La Capital, la sociedad que aglutina su negocio de juego en Madrid. La misma finalizó el año con un beneficio neto de 15,4 millones de euros frente a los 12,6 millones de 2023, un 22% más. Con un resultado de explotación que se fue hasta los 20,1 millones, con un avance de un 35%, la cifra de negocios aumentó un 21% hasta los 48,4 millones.

De las distintas sociedades que conforman el grupo fue la que más beneficios aportó al resultado consolidado: 14,7 millones frente a los 11,5 millones del ejercicio precedente.

Otra de las sociedades dependientes que aportaron mayores beneficios fue Apaga, que concentra su negocio de aparcamientos en la ciudad herculina y que se anotó un resultado de dos millones de euros y una aportación al resultado consolidado del grupo de 1,3 millones. La filial Comar Coruña, por ejemplo, también declaró unas ganancias de tres millones frente a los poco más de 500.000 euros del Casino del Atlántico, su salón de juego ubicado en el centro de la ciudad herculina. En el otro extremo se encuentra, por ejemplo, Sociedad de Fomento y Desarrollo Turístico, la filial concesionaria del edificio de Palexco y el Palacio de la Ópera, y que declara unas pérdidas de 1,9 millones o Editorial La Capital con un negativo de 1,15 millones.

Apuestas deportivas y gasolineras

En el apartado de negocios de los que presenta socios, Comar también declara una aportación al resultado consolidado del ejercicio de 1,28 millones procedente del 50% de participación que ostenta en Codere Apuestas Galicia, el negocio con su socio madrileño de apuestas deportivas, que finalizó 2024 con un beneficio de 2,6 millones.

El grupo también participa en el negocio de las gasolineras a través de distintas sociedades, como Sauce Rojo, en la que retiene un 50% y que finalizó el año con un beneficio de 1,4 millones, o Comercializadora Gallega de Carburantes, de la que también retiene idéntica participación, y que se anotó unas ganancias de cerca de 500.000 euros.

Nuevas sociedades

El año pasado, el grupo constituyó las nuevas sociedades Comar Inversiones Sardinero, de la que retiene un 100%, y Promociones Oleiros Terra Mar, de la que declara un 50%.

La primera resultó adjudicataria en agosto del año pasado de las actividades de juego y hostelería del Gran Casino de El Sardinero por parte del Ayuntamiento de Santander, con el que firmó un contrato de ocho años. La segunda sociedad es una compañía de promoción inmobiliaria junto al empresario Carlos Busto Garrido a la cual realizó un préstamo de un millón de euros.

Por otro lado, en su memoria, los administradores de la compañía indican que se destinaron casi dos millones de euros a inversiones en la sala apéndice del Casino Atlántico ubicado en Santiago de Compostela.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta