Actualizado
José Collazo multiplica por 14 las pérdidas en la sociedad que controla Palexco y la Ópera de A Coruña
La filial de Comar cierra el pasado ejercicio con números rojos de 1,9 millones pese a incrementar un un 14% los ingresos, que aumentaron en todas las líneas de negocio

Palacio de exposiciones y congresos de A Coruña
Luces y sombras para José Collazo, el dueño de Comar, en la fachada marítima de A Coruña. Si el Casino Atlántico elevó un 63% sus ganancias en el pasado ejercicio, justo al lado, en las concesiones del muelle de Trasatlánticos, donde se ubican Palexco y el Centro de Ocio, los números rojos se incrementaron de manera significativa. Así lo registran las cuentas de Sociedad de Fomento y Desarrollo Turístico, la filial del grupo que controla también el Palacio de la Ópera y que cerró el ejercicio de 2024 con un resultado negativo de 1,95 millones, lo que supone elevar 14 veces las pérdidas del ejercicio anterior.
El incremento de las pérdidas no hay que atribuirlo a un deterioro en el rendimiento de las concesiones, pues Comar consiguió elevar los ingresos en todas las áreas de negocio tras haber realizado inversiones importantes para la transformación del centro comercial en un nuevo centro de negocios vinculado al sector tecnológico y en la rehabilitación del techo de la Ópera.
La cifra de negocio se situó en los 7,35 millones, un 14,1% por encima del ejercicio anterior. Sin embargo, el incremento de los gastos de explotación de una manera similar a los ingresos, sumado a los deterioros registrados por el Complejo Muelle Trasatlánticos, de 2,4 millones, acabaron por elevar los números rojos. Afectado por los mencionados deterioros, el resultado de explotación de la empresa volvió a números negativos por valor de 1,5 millones, en contraste con el resultado operativo de 870.000 euros del año precedente.
Beneficios «a corto plazo»
Los activos de Sociedad de Fomento y Desarrollo Turístico ascendían a cierre de 2024 a 35,6 millones y el patrimonio neto se situó en los 7,2 millones. Aunque la filial de Comar presentaba un fondo de maniobra negativo de 7,2 millones y, como es conocido, viene acumulando pérdidas desde muchos años atrás, el apoyo del grupo del sector del juego asegura la continuidad de las operaciones. De ello deja constancia la propia empresa en sus cuentas anuales, consultadas por este medio a través de la plataforma Insight View, en las que avanza que prevé entrar en beneficios «en el corto plazo».
«Las perspectivas futuras del negocio de la sociedad permitirán la obtención de resultados y flujos de efectivo positivos», añade la empresa en el balance. En 2023, de hecho, la filial ya consiguió cerrar con un resultado de explotación positivo, lo que hacía pensar en logar beneficios en 2024, aunque no fue finalmente así. La principal deuda que arrastra la sociedad es un préstamo de 8 millones que le concedió su propia matiz en 2023, lo que no deja de ser una prueba del prometido respaldo de Comar a la filial.
Incremento de ingresos
En cuanto a los ingresos, se elevan en todas las líneas de negocio, alcanzando los 4,7 millones en la más importante, la prestación de servicios, con un crecimiento del 14%. Los ingresos por arrendamientos se situaron en los 1,2 millones, un 17% más; mientras que los aparcamientos generaron casi 1,4 millones de negocio, un 10% por encima del ejercicio anterior.