Actualizado
José Collazo gana un 63% más con el Casino del Atlántico tras resolver los líos del alquiler de la sala de Santiago
El casino del Grupo Comar ingresó menos en 2024, con una caída de la facturación de más del 15%, pero declara un beneficio neto superior a los 520.000 euros al liberar las provisiones que tuvo que afrontar por el alquiler fallido de la sala satélite de Santiago

José Collazo Mato, presidente de Comar, al lado de una imagen del casino más rentable del grupo, el Gran Via de Madrid
Durante años, al empresario del juego José Collazo Mato no le salían los números del Casino del Atlántico, una de las filiales más antiguas del Grupo Comar, pero poco rentable si se atiende a la importancia que pueden tener dentro del grupo salas como la de Gran Vía, en Madrid, motor de crecimiento. El Covid tampoco ayudó, aunque los ERTES aplicados amortiguaron las pérdidas en su momento. Ahora, el Casino del Atlántico gana dinero incluso ingresando menos, aunque hay un efecto contable que lo explica.
Las cuentas de la filial de Comar depositadas en el Registro Mercantil de A Coruña apuntan a una caída de ingresos de algo más del 15% en 2024, cuando obtuvo una facturación de 2,27 millones de euros, frente a los 2,69 millones del ejercicio precedente. El beneficio neto del Casino del Atlántico se situó en unos 522.000 euros el año pasado, con un avance del 63,8% sobre los 319.000 euros de 2023.
Para obtener este resultado, ingresar menos y ganar más, el grupo apunta a una operación puntual, como fue liberar las provisiones que tuvo que realizar el año precedente por el alquiler fallido de la sala satélite de Santiago, que se ha inaugurado este año.
Los bajos del Araguaney
Los gestores del Casino del Atlántico aseguran en la memoria que acompaña a las cuentas que “el uno de febrero de 2023 se firmó un contrato de arrendamiento de un local situado en la calle Alfredo Brañas”, en referencia al Hotel Araguaney. “Al no reunir el citado local las condiciones necesarias se rechazó y por este motivo se provisionó la renta correspondiente a cinco años por importe de 450.000 euros”. En este ejercicio, dicen en referencia al año pasado, se llegó a un acuerdo entre ambas partes por lo que la sociedad abona las facturas de la renta del citado local desde agosto de 2023 hasta marzo de 2024, por importe de 72.600 euros, así como una indemnización de lucro cesante por importe de 2.400 euros.
En octubre de 2023 el equipo de Collazo firma un nuevo contrato de arrendamiento de un local en la Avenida de Vilagarcía, número 10 que entra en vigor el dos de mayo de 2024, y asunto resuelto. La sala satélite del Casino del Atlántico abrió finalmente sus puertas hace cuestión de meses. Por dos veces denegó licencia en su día el Concello de Santiago al grupo para abrir la sala satélite en los conocidos como bajos del Araguaney.
El apoyo del grupo
Collazo cuenta con un salvavidas para el Casino del Atlántico, que tiene firmado con su matriz, Comar Inversiones y Dirección de Empresas, un crédito a largo plazo con un saldo pendiente a 31 de diciembre de 2024 de 9,7 millones de euros, cuando en 2023 eran diez millones. Disponía también de una cuenta corriente renovable anualmente cuyo saldo a diciembre de 2023 era de 1,2 millones de euros, quedando saldada al cierre de 2024.