La economía del turismo en Galicia se da cita en la presentación del informe “Futurismo”

El presidente de patronal y el jefe de la Oficina Económica de Presidencia de la Xunta inaugurarán el acto, el próximo martes en Santiago, en el que se presentará el informe y participarán empresarios y especialistas del sector turístico

De izquierda a derecha, Juan Manuel Vieites, presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Carlos Reboredo, secretario general de la Oficina de Coordinación Económica de la Presidencia de la Xunta, y Pablo Junceda, director general del Sabadell Gallego

De izquierda a derecha, Juan Manuel Vieites, presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Carlos Reboredo, secretario general de la Oficina de Coordinación Económica de la Presidencia de la Xunta, y Pablo Junceda, director general del Sabadell Gallego

El turismo en Galicia se desestacionaliza a golpe de análisis y debates. El próximo martes, la sede de la Confederación de Empresarios de Galicia, en Santiago, será el escenario para la presentación del informe “Futurismo” y las mesas de análisis y debate posteriores. “Futurismo” representa un chequeo global del sector, con balance del último año, y presenta también las perspectivas inmediatas, entre las que destaca en el horizonte el próximo Xacobeo. El proyecto liderado por Economía Digital Galicia, cuenta con el apoyo del Banco Sabadell Gallego y la colaboración de la propia CEG.

El acto, que comenzará a las 10.00 en la sede de la CEG (Rúa do Vilar, 54), contará para su apertura institucional con la bienvenida del presidente de la patronal, Juan Manuel Vieites, y la participación de Juan Carlos Reboredo, secretario general de la Oficina de Coordinación Económica de la Presidencia de la Xunta. A continuación intervendrá Pablo Junceda, director general del Sabadell Gallego. El acto será presentado por Julián Rodríguez, director de Economía Digital Galicia.

Informe y mesas

Será justo después cuando el economista Manuel Carneiro, colaborador de Economía Digital Galicia y autor de “Futurismo”, presentará las principales conclusiones del informe. En su análisis, Carneiro desgranará la singularidad de Galicia como destino turístico, en un análisis cuantitativo, y desbrozará las pautas de la sostenibilidad integral como factor clave y determinante para el futuro. También presentará aportaciones estratégicas y operativas.

Tras la presentación, habrá dos mesas de análisis y debate. En la primera, sobre Galicia y el horizonte del turismo ante el nuevo Xacobeo, tomarán la palabra Isabel Neira Gómez, catedrática de la USC y directora técnica del Grupo-GEM Galicia; José Paz, director del Centro Superior de Hostelería de Galicia, y Tono Mugico, CEO de Mr Turismo y codirector del foro Fairway. La mesa será moderada por Cristina Díaz Pardo, periodista de Economía Digital Galicia.

Hablan los empresarios

En la mesa posterior, centrada en las empresas, participarán Jesús Picallo, al frente de Hoteles boutique Faro de Fisterra y Faro de Lariño; Jesús García, fundador del Grupo Amicalia, y José Luis Lagoa Borges, presidente ejecutivo Grupo Iberik. Esta mesa será moderada por Manuel Carneiro, autor del informe “Futurismo”. Tras la presentación y las mesas, habrá un afterwork en la propia sede de la CEG para compartir experiencias e ideas.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta