El negocio conjunto de Amancio Ortega y Telefónica golea en rentabilidad a la propia ‘teleco’
Telxius, la filial de infraestructuras participada por Pontegadea, ha estrechado su margen de ebitda a lo largo del año, pero aún así supera en 15 puntos al del conjunto del grupo, que recorta a la mitad el dividendo y se hunde en bolsa
Amancio Ortega y Marc Murtra
Amancio Ortega ha visto desde la distancia el mayor batacazo en bolsa de Telefónica en cinco años. Su socio en Telxius cayó un 13% en el IBEX y perdió 3.000 millones de capitalización el día que Marc Murtra presentaba el plan de futuro de la compañía hasta 2030. No fue bien recibida la estrategia de la teleco, que recorta a la mitad el dividendo sin prometer grandes mejoras en la rentabilidad de las operaciones ni una minoración significativa del apalancamiento, que se prevé en 2,5 veces el ebitda en 2028 partiendo del 2,6 de cierre de 2024.
Tampoco hay claridad sobre el crecimiento inorgánico, pues ni se busca ni se descarta una operación corporativa que podría requerir, de producirse, una ampliación de capital. Y la visibilidad sobre el dividendo también es limitada, pues dependerá después de 2026 del flujo de caja libre, que es más bajo de lo esperado tanto en 2025 como en la previsión de 2026. Los analistas de Bankinter aludieron a la pobre contrapartida por el tijeretazo al dividendo. Telefónica promete a cambio «crecimientos modestos inferiores a la inflación ponderada de sus mercados; endeudamiento estable y superior al de sus comparables; y rentabilidad por dividendo elevada pero no asegurada».
En este caldo de cultivo se cocinó el trastazo en bolsa, al que acompañaron unas pérdidas de 1.080 millones a causa de las minusvalías generadas por las desinversiones en Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay. Aún así, sin extraordinarios, los beneficios se quedan en 828 millones hasta septiembre, un 45,9% menos que en el mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos, de 26.970 millones, retroceden un 2,8%. El margen de ebitda, que se situó en los 8.938 millones (3,6% menos), alcanza el 34,3% en el tercer trimestre y el 33,1% en el acumulado de los nueve meses, similar al del mismo periodo de 2024, con una caída de 0,1 puntos.
El equipo de Pontegadea, el holding familiar de Amancio Ortega que capitanea Roberto Cibeira, puede mirar con preocupación y también con cierto consuelo los números de Telefónica, ya que su negocio conjunto, al menos, mantiene niveles de rentabilidad más elevados. Telxius, filial de infraestructuras de telecomunicaciones participada por el fundador de Inditex, acabó septiembre con un margen de ebitda del 48,8%, 15 puntos por encima del conjunto del grupo.
Menos rentable, pero más tráfico
Telxius, ahora enfocada en sus más de 100.000 kilómetros de cable submarino tras la venta de sus torres de telecomunicaciones, ha ido estrechando sus margen a lo largo del año, a pesar de ser muy superior al del grupo. Arrancó el año, en el primer trimestre, con un 50%, que bajó al 48,9% en el primer semestre y al 48,8% en el cierre de septiembre. La rentabilidad, aún así, es bastante estable, si se tiene en cuenta que en el tercer trimestre de 2024 el margen de ebitda era del 48,9% (un 0,1 punto más), mientras que en el primer trimestre era del 50,8%, 0,8 puntos más que en el primer trimestre de este año, marcando aquí una diferencia algo más significativa.
El margen de ebitda de Telefónica no evolucionó mucho mejor. El 33,1% de los nueve primeros meses del ejercicio supone un retroceso de 0,3 puntos respecto al mismo periodo de 2024, y de 0,1 puntos en términos orgánicos. En el tercer trimestre también cae en 0,3 puntos porcentuales.