Amancio Ortega ficha en Telxius, su negocio junto a Telefónica, a la nueva directora jurídica de Pontegadea

Tras trabajar los últimos ocho años como máxima responsable de los asuntos legales en la compañía de cable submarino, Irene Lauzurica recala en el grupo patrimonial de Inditex, que adecua su estructura a la marcha este verano de José Arnau

Roberto Cibeira y Amancio Ortega

Roberto Cibeira, CEO de Pontegadea, y Amancio Ortega, fundador de Inditex. Fotos: Repsol y Agencia EFE

Pontegadea, el grupo patrimonial de Amancio Ortega, ficha en Telxius, la compañía de cable submarino de la cual es socia junto a Telefónica, a su nueva directora jurídica. Se trata de Irene Lauzurica, ejecutiva que pasó ocho años en la compañía, los últimos cuatro como general counsel o, lo que es lo mismo, máxima responsable de la gestión y supervisión de los asuntos legales de la firma. Su entrada en el holding inversor del fundador de Inditex forma parte de los movimientos derivados de la salida por jubilación, el pasado verano, de José Arnau.

Tal y como informó Economía Digital Galicia, este verano, la histórica mano derecha de Ortega Gaona en los negocios, José Arnau, abandonó sus cargos como vicepresidente en Pontegadea y en Inditex debido a su jubilación. Aunque el directivo de origen lucense se mantendrá como asesor personal de la familia, su baja dentro del organigrama ejecutivo del grupo coruñés obligó a una reorganización.

La cúpula de Pontegadea tras Arnau

En la última junta de accionistas de Inditex, Arnau no optó a la reelección como vicepresidente de la textil. No obstante, Roberto Cibeira, el consejero delegado de Pontegadea, accedió al consejo de administración de la matriz de Zara, un movimiento que obligó a reforzar la dirección del grupo familiar. Así se produjo el desembarco, desde Miami, de Patricia Alonso, para ejercer como responsable global de inversiones (las inmobiliarias y las no inmobiliarias). La nueva número dos del grupo familiar ejercía, hasta ahora, como managing director en Estados Unidos, Canadá y México.

En la nueva reorganización de Pontegadea, por debajo de ella estarán dos ejecutivos también de la casa. Uno es Marcos Fernández, responsable de inversiones inmobiliarias, y el otro es Andrés Moreno, de inversiones no inmobiliarias.

Para comprender correctamente la estructura de Pontegadea hay que tener en cuenta que el grupo de la familia de Ortega Gaona retiene casi el 60% de las acciones de Inditex. Su gran motor de ingresos radica en los dividendos que recibe de la multinacional textil, aunque también posee una cartera inmobiliaria de casi 20.000 millones de euros de valor de mercado así como participaciones en distintas empresas. Además de Telxius, destaca su alianza en el terreno de las renovables con Repsol y sus posiciones en Redeia, Enagás y la lusa REN.

Marcos Fernández, que antes estuvo en Caixagalicia y en Deloitte, accedió a Pontegadea en 2019 como country manager, pasando por las divisiones de Europa, Oriente Medio y África, Asia-Pacífico y, antes, por la de Norte América. Según su perfil de LinkedIn, desde el pasado julio, ostenta ya el cargo de director de inversiones en real estate.

Andrés Moreno, por su parte, desembarcó hace más de 13 años en el grupo inversor de Amancio Ortega, como Fernández, también procedente de la extinta Caixa Galicia. En su caso, ya desde hace tres años es director de inversiones de capital.

La cúpula directiva de Pontegadea se completa con la anteriormente mencionada Irene Lauzurica y con Olga Torres, otra ejecutiva de confianza, con más de 15 años en la patrimonial como directora financiera.

Cambios en el área jurídica

Tal y como publicó Economía Digital Galicia este lunes, la salida de Arnau también derivó en la recolocación de otro cargo histórico de la compañía. Se trata de Jaime Carro Merchán, histórico responsable legal del holding y que, en esta nueva etapa, pasará a centrarse en las labores de asesoría jurídica de la familia.

Su trabajo en el grupo pasará ahora a ser desempeñado principalmente por Lauzurica.

Pontegadea ficha en este caso a una ejecutiva con trayectoría en una compañía conocida. El grupo inversor entró en la firma de cable submarino en 2018, al hacerse con cerca de un 10% de las acciones, que adquirió a Telefónica. Posteriormente, en 2023, tanto la empresa de telecomunicaciones como el holding coruñés se hicieron con el 100% de la compañía al adquirir el 40% que estaba en manos del fondo KKR, reteniendo así los de Roberto Cibeira una participación de un 30% en la actualidad.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta