Amancio Ortega coloca a Roberto Cibeira en el consejo de PD Ports, su nuevo negocio con el gigante Brookfield

El consejero delegado de Pontegadea y nuevo hombre fuerte del fundador de Zara desembarca como consejero en la compañía británica adquirida este verano, que cerró 2024 con una cifra de negocio de más de 270 millones de euros

Roberto Cibeira, CEO de Pontegadea, el grupo inversor de Amancio Ortega, al lado de una imagen de activos de PD Port, el grupo de activos portuarios y logísticos en el que entraron este 2025

Roberto Cibeira, CEO de Pontegadea, el grupo inversor de Amancio Ortega, al lado de una imagen de activos de PD Port, el grupo de activos portuarios y logísticos en el que entraron este 2025. Fotos: PD Ports y Europa Press/Alejandro Martínez Vélez

La maquinaria de Pontegadea, el holding inversor de Amancio Ortega, desembarca en uno de sus negocios, hasta la fecha, más desconocidos: PD Ports, la compañía británica de gestión portuaria y logística en manos del fondo Brookfield Asset Management. El pasado julio, el grupo anunció que había vendido un 49% de la firma a la patrimonial del fundador y máximo accionista de Inditex, aunque no reveló el importe de la operación. Ahora, el equivalente al Registro Mercantil en Reino Unido indica que este mes de octubre, Roberto Cibeira y otros dos ejecutivos de la family office coruñesa han tomado posiciones en su consejo.

El pasado verano PD Ports, que se autodefine como la empresa líder en puertos y logística de Reino Unido, anunció que Pontegadea Inversiones, una de las grandes sociedades holding del grupo con base de operaciones en A Coruña, había acordado adquirir una participación del 49% en la compañía a Brookfield, que hasta el momento ostentaba el 100% de las acciones. El acuerdo estaba sujeto a las “aprobaciones regulatorias pertinentes”.

La corporación de origen canadiense, aún socio mayoritario en la empresa, con el 51% de las acciones, indicó que su intención era la de mantenerse como accionista a largo plazo y “colaborar con Pontegadea para impulsar el crecimiento continuo de PD Ports”.

Mayor peso aún de Cibeira

La operación de compra venta habría superado ya esos requisitos regulatorios de los que hablaba en julio Brookfield ya que a principios de octubre se anunció la entrada de Roberto Cibeira, CEO del grupo Pontegadea, como consejero de la sociedad PD Ports Limited. Primer ejecutivo de la patrimonial de Amancio Ortega, su figura ha ganado, si cabe, más peso aún en el grupo tras la jubilación de la histórica mano de derecha del empresario, José Arnau, quien aún se mantiene ligado a la familia del veterano empresario realizando labores de asesoramiento.

La salida de Arnau ha hecho que, en los últimos meses, Cibeira haya ampliado su notoriedad dentro del grupo, también a nivel administrativo. Por ejemplo, también este mes de octubre y atendiendo a los datos del Registro Mercantil, el ejecutivo de origen ourensano fue nombrado vicepresidente segundo de Pontegadea Inversiones, así como las otras sociedades holding que conforman las tres grandes patas de la compañía: Partler 2006 y Pontegadea GB 2020, vehículos todos ellos en los que también ejerce el cargo de consejero delegado.

Los nombramientos de Cibeira en estas sociedades coinciden, a la vez, con el cese de Arnau, quien hasta ahora ejercía como vicepresidente de Pontegadea y ostentaba este cargo en las anteriores sociedades.

Los otros cargos en PD Ports

Además de Cibeira, el equivalente británico al Registro Mercantil también revela que otros dos directivos de peso en la casa entran también en el consejo de PD Ports. Se trata de Andrés Moreno Fernández e Ignacio Iglesias Botas. El primero es uno de los miembros de la actual cúpula de Pontegadea, responsable de Operaciones No Inmobiliarias. Como publicó Economía Digital Galicia, se trata de un pata negra de Pontegadea, grupo al que accedió en 2012 tras su paso primero por Deloitte y luego por Caixa Galicia.

El segundo, Ignacio Iglesias, lleva casi cuatro años en Pontegadea, donde recaló procedente también de Deloitte. Según su perfil en LinkedIn ocupa el cargo de analista de inversiones de capital, infraestructuras y renovables.

Los tres ejecutivos desembarcan en un grupo con números sólidos. La compañía indica en su página web que aporta 1.400 millones de libras anuales a la economía de la comarca británica de Teesside, “generando 22.000 empleos en la cadena de suministro y empleando directamente a más de 1.400 personas en 11 emplazamientos en Reino Unido”. El principal activo de la compañía es la Autoridad Portuaria del río Teeside, “garantizando la seguridad y navegabilidad del río, contribuyendo al crecimiento económico y a la construcción de un legado para las generaciones futuras”.

Los números del grupo

La gestora de activos Brookfield se hizo con el 100% de PD Ports en 2009, en una operación en la que desembolsó un total de 1.100 millones de dólares por la totalidad de la compañía y el 49,9% de la terminal australiana de exportación de carbón Dalrymple Bay Coal Terminal. El año pasado, y según la documentación consultada por Economía Digital Galicia, el grupo portuario cerró el año con una cifra de negocio de 237,4 millones de libras, unos 271,6 millones de euros al cambio. Para hacerse una idea de la envergadura del negocio baste la comparativa: la cifra de negocio del Puerto de A Coruña superó por primera vez el año pasado los 32 millones de euros.

Con un ebitda que pasó en un año de 36,8 a 55,5 millones de libras, 63,5 millones de euros, el beneficio neto del grupo fue de casi cinco millones sobre los 7,7 millones de 2023. Con un patrimonio neto que se incrementó de los 174 a los 208 millones de libras, el pasado año repartió unos dividendos de 13,6 millones de libras.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta