Cambios en Monbus: Abanca negocia la venta del 34% del grupo de Raúl López
El proceso de venta no se ha planteado como una subasta abierta sino que Abanca habría invitado a un número limitado de inversores
Autocares de Monbus / Monbus
Abanca negocia la venta de su participación del 34% en Monbus, una operación con la que los de Juan Carlos Escotet dan continuidad a la estrategia de reducir su exposición a negocios considerados no estratégicos.
Monbus, cuyo 66% está controlado por los fundadores de la compañía a través de una sociedad familiar capitaneada por el empresario Raúl López, cuenta con una flota de más de 1.500 vehículos y da empleo a más de 2.800 trabajadores.
El proceso de venta no se ha planteado como una subasta abierta. Abanca habría invitado a un número limitado de inversores financieros, industriales así como fondos de infraestructuras, según avanzan El Economista y el portal Infralogic.
En los últimos meses se han producido operaciones similares a nivel europeo. Uno de los casos es el de Noruega y Finlandia, donde Nobina adquirió Oslobuss y TransEdu OY. También están los de Francia, con la toma de Transarc por Infranity; o el de Dinamarca, con adquisiciones de Umove por JP Morgan Asset Management.
Aportación de Monbus a Abanca
Las cuentas de Abanca del tercer trimestre, que revelan que la entidad ganó 670 millones en los primeros nueve meses del año, muestran las aportaciones de Monbus y otras participadas como Copo o Elcano a los resultados del banco.
La compañía de Raúl López, a través de la cabecera del grupo, Transmonbus, registra 2,5 millones de ganancias hasta septiembre, un resultado que mejora significativamente el de un año antes, cuando aportaba hasta septiembre 1,4 millones de beneficio.
Monbus está actualmente enfrentado con la Comisión Galega da Competencia por el expediente sancionador abierto por posibles prácticas colusorias en el concurso del bus escolar de la Xunta.