Alcampo, Squirrel, Nordex, Eroski, Parfois, Nowo… Los ejecutivos gallegos que triunfan fuera
La empresa familiar gallega apuesta por directivos 'de la casa' pero, más allá, Alcampo acaba de ascender a director general al coruñés Carlos Pedreira, caso similar al de Rosa Carabel, consejera delegada de Eroski. Además, en Alemania, el chantadino José Luis Blanco Diéguez llegó a ganar el título de mejor CEO del país
Arriba (I-D) José Luis Blanco (Nordex) , Carlos Pedreira (Alcampo), Rosa Carabel (Eroski) y Jesús Esmorís (Amper). Abajo, a la izquierda, Pablo Pereiro (Squirrel Media) junto a Susana Sánchez (Tous) y Arturo Dopico (Nowo).
La gran empresa gallega apuesta por primeros ejecutivos de casa. Hace cuatro años, cuando se anunció la salida de Pablo Isla de Inditex, la persona llamada a relevarlo, en un tándem junto a la nueva presidenta no ejecutiva, Marta Ortega, fue el coruñés Óscar García Maceiras. Un abogado del Estado que antes pasó por el Pastor, el Popular y el Banco Santander. También el nuevo hombre fuerte de los negocios de Amancio Ortega tras la jubilación de José Arnau es un gallego. Roberto Cibeira, un ex Arthur Andersen natural de O Carballiño. Son solo dos ejemplos, porque de las grandes conserveras, a las compañías lácteas y las navales, la empresa familiar también ficha en clave autóctona. Menos conocidos, en ocasiones, son los directivos de origen gallego que forman parte de las cúpulas de grupos foráneos. El caso más reciente, el de Carlos Pedreira Freire, coruñés que acaba de ser nombrado director general de Alcampo.
Alcampo, Eroski, DIA…
Fue el pasado octubre cuando este ex de Inditex y Kiabi, hasta entonces director de Patrimonio y Proximidad Digital de la compañía, ascendió a la Dirección General de Alcampo, relevando en el cargo a Américo Ribeiro. De 48 años, Pedreira asume en esta nueva etapa posiciones de consejero en diferentes países donde opera Auchan Retail así como la presidencia de Zenalco, la central internacional de compras de frutas y verduras de Auchan Retail.
En el sector de la gran distribución alimentaria existen otros y otras ilustres directivas de acento gallego. La coruñesa Rosa Carabel, por ejemplo, es consejera delegada del grupo Eroski, el socio en Galicia de Vegalsa, desde julio de 2022, aunque un año antes ya había ascendido a directora general.
Aunque ya no trabaja en el sector, caso recordado es el de Borja de la Cierva, otro ex de Inditex que también pasó por la antigua Fadesa y por El Corte Inglés y que fue nombrado CEO de DIA en 2018, puesto en el que se mantuvo hasta 2019.
Mejor CEO de Alemania desde Chantada
No solo fuera de Galicia sino fuera de España se encuentra el chantadino José Luis Blanco Diéguez que desde principios de 2017 ocupa el cargo de primer ejecutivo en Nordex, fabricante alemán de aerogeneradores controlado por Acciona. En 2020 fue nombrado mejor CEO del país germano por el instituto de investigación financiera Obermatt.
Dice su currículum que Blanco comenzó su trayectoria profesional en la viguesa Industrias Ferri, pero a finales de los 90 saltó a Gamesa para posteriormente fichar por Acciona, que en 2012 lo nombró responsable de su filial de fabricación eólica. Al cargo de CEO de Nordex ascendió en 2017. Desde hace dos años, además, desempeña el cargo de presidente de la patronal europea de la energía eólica WindEurope.
Arturo Dopico y Portugal
De Alemania a Portugal. En Lisboa se encuentra el histórico ejecutivo gallego Arturo Dopico, quien fue CEO durante casi dos décadas de la compañía de cable R, de la que salió en marzo de 2016. Tres años después desembarcaría en MásMóvil, que lo fichó con el objetivo de liderar su negocio portugués, en aquel momento denominado Nowo/Oni.
El pasado año, la teleco amarilla vendió su filial lusa al operador ruso Digi, que se hizo así con un negocio de alrededor de 270.000 clientes de redes móviles y 130.000 de fijas. Pese al cambio de titularidad, de momento, Dopico mantiene su puesto como CEO.
Los gallegos de Parfois
Aún en el país vecino, desde hace tres años otro directivo gallego, Jesús Salcedo, ocupa el puesto de Chief Technology Officer, director de Tecnología de la cadena de moda y accesorios Parfois. Llegó procedente de la marca británica Clarks, donde ocupaba el mismo puesto, aunque antes pasó más de 12 años en los equipos de tecnología digital de Arteixo, cómo no, en Inditex.
Además de Salceda, Parfois contó con una consejera delegada gallega hasta hace bien poco. Susana Sánchez, que el pasado septiembre fichó por la firma catalana de joyería y complementos Tous, tras la salida de Carlos Soler-Duffo, quien acaba de recalar en el consejo de Bimba y Lola.
Nacida en Caracas pero considerada gallega, Sánchez desembarcó en Parfois en 2021 aunque antes fue directora general corporativa de la pesquera gallega Profand y directora comercial y de negocios durante más de seis años en Bimba y Lola.
Squirrel Media
Hay también quien es presidente y CEO de una compañía tan cercana como una cadena de televisión, pero sigue siendo prácticamente desconocido para el conjunto de los gallegos. Le ocurre a Pablo Pereiro, empresario y abogado lucense que adquirió en 2016 la productora Vértice 360, que cotizaba desde 2007 en el mercado continuo y que tras la pandemia cambió el nombre a Squirrel Media.
Con una capitalización bursátil de 257 millones de euros, la compañía está inmersa en un proceso de crecimiento orgánico e inorgánico. Entre sus últimas adquisiciones, se encuentra la empresa tecnológica estadounidense Pretopay, junto con otros activos, soluciones y desarrollos tecnológicos especializados en la representación y gestión integral de contenido digital e influencers.
También hay gallegos en las cúpulas de la gran industria fuera de Galicia. Hasta marzo de este año el coruñés Jesús Esmorís ocupó la plaza de CEO de Tubacex, la compañía especializada en la producción de tubos y aleaciones con base de operaciones en Llodio.
En la actualidad, el ejecutivo acaba de recalar en el consejo de administración de Amper, al haberse hecho con cerca del 5% del capital de la compañía de defensa y componentes offshore en el marco de la operación por la que el grupo de Pedro Morenés se hizo con la firma especializada en estructuras metálicas para eólica marina Navacel, en manos de Esmorís.
Con mayor o menor presencia en los medios, los ejecutivos gallegos se cotizan. Dentro y fuera de la comunidad.