Ferrol estrenará en 2026 su primera sede de la Deputación da Coruña
La nueva sede, que requerirá una inversión de un millón de euros, albergará un ‘coworking’ temático, una oficina tributaria, una sala de exposiciones y un salón de actos
Valentín González Formoso, presidente de la Deputación da Coruña
Valentín González Formoso ha anunciado la apertura de la primera sede institucional de Deputación da Coruña en Ferrol, que requerirá una inversión de un millón de euros. El presidente de la Deputación ha calificado el anuncio como «histórico» en los 200 años de la institución, se producirá en 2026 y albergará un coworking temático, una oficina tributaria, una sala de exposiciones y un salón de actos para entidades de la comarca.
Formoso ha avanzado la apertura de esta sede durante su intervención en el almuerzo informativo ‘Conversas no Parador’, organizado por el Club de Prensa de Ferrol, donde desglosó los «dos pilares fundamentales» de su gestión: el apoyo a los municipios y la creación de empleo.
También ha defendido con contundencia el modelo de la Diputación como «una utilidad al servicio de los 93 ayuntamientos». Destaca el récord de 138 millones de euros destinados este año al Plan de financiación municipal. «El principio de autonomía municipal va inmerso en la esencia de ese plan», afirma, y subraya que ha permitido 4.500 obras y 18.000 puestos de trabajo en la provincia desde 2016.
Críticas a la Xunta
En contraposición, ha cargado duramente contra la Xunta de Galicia y su Fondo Galego de Cooperación Local, dotado con 118 millones para las cuatro provincias. «Nos parece una auténtica irresponsabilidad», declaró, argumentando que «darles las espaldas a los ayuntamientos es dárselas a un barrio que aspira a tener un saneamiento decente».
Exige a la Xunta una financiación mínima de 200 millones de euros para los municipios gallegos y critica el reparto «a dedo» de parte de los fondos, que, a su juicio, «penaliza a los ayuntamientos donde no gobierna el Partido Popular».
Respecto al segundo pilar, el empleo, el presidente provincial destaca la inversión de 125 millones de euros en el Plan de Empleo Local (PEL), que ha permitido, según sus cifras, la creación de 8.125 puestos de trabajo y el apoyo a 1.875 empresas y 4.000 autónomos desde la pandemia.
En este ámbito, puso en valor la red de «coworkings temáticos» de la Diputación, un modelo que calificó de «único en el Estado» por agrupar a emprendedores por sectores para fomentar sinergias. «Hasta de Barcelona vinieron a conocer el modelo para implantarlo», asegura.
Cruzada contra el narcotráfico
Uno de los momentos más destacados de su intervención fue el dedicado al narcotráfico. Formoso afirmó que Ferrolterra alberga «el mayor mercado de droga de todo el norte de España» y se marcó el objetivo de «cambiar esta realidad en el plazo de 10 años». Anunció que el Partido Socialista «va a liderar» esta lucha, exigiendo más medios para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y un mayor compromiso del ámbito judicial. «Cuando un gobierno quiere cambiar una realidad, la puede cambiar», sentenció.
Asimismo, se refirió al «caos absoluto» en las infraestructuras de transporte de la comarca de Ferrolterra. Criticó el «abandono ferroviario» por parte del Gobierno de España y el estado «lamentable» del transporte en autobús, del que responsabilizó a la Xunta. «Toca reivindicar», afirmó, exigiendo soluciones inmediatas para una infraestructura «digna del siglo XXI».