Capital Research, uno de los grandes protagonistas en la crisis de Pescanova, emerge en el hundimiento de Grifols
El fondo estadounidense rebaja su participación en la multinacional farmacéutica al 5,104% tras las acusaciones de Gotham City de maquillar las cuentas y ocultar deuda

El presidente ejecutivo de Grifols, Thomas Glanzmann, durante la Junta General de Accionistas del año 2023. EFE/Andreu Dalmau
Capital Research, fondo estadounidense que poseía el 3,74% del capital de Pescanova cuando estalló la crisis que llevaría a la empresa a pedir el concurso de acreedores, ha rebajado su participación en Grifols del 5,659 % al 5,104 % del capital en medio de las tensiones que sufre en bolsa la multinacional farmacéutica tras las acusaciones de Gotham City maquillar las cuentas.
La reducción de la participación del fondo, uno de los mayores accionistas de Grifols, aparece notificada en los registros de este jueves, 11 de enero, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las acciones en bolsa de Grifols han cerrado este viernes en 8,874 euros, lo que supone una caída del 39% respecto a los 14,57 euros en que cerró el viernes pasado, en una semana marcada por la ofensiva iniciada por el fondo bajista Gotham City, que sostiene que la compañía ocultó deuda. En el acumulado del año, el fabricante de hemoderivados se deja un 42 %. En el mercado continuo, las acciones de clase B de la empresa se dejan otro 10,49 %, hasta los 6,61 euros por título.
En la sesión de este jueves, Grifols se desplomó el 16,17 % en bolsa tras celebrar una conferencia con analistas e inversores para rebatir el informe de Gotham City Research, y en la que la compañía defendió la veracidad de sus cuentas y su comportamiento «ético».
Los principales ejecutivos de la compañía trataron de restaurar la confianza de los mercados tras el informe publicado el martes, cuando los títulos de Grifols se hundieron casi un 26 %.
La compañía ha lamentado este viernes que esta mañana se produjera un error en la información de un terminal financiero sobre un recorte de precio objetivo, que luego fue rectificado, lo que cree que les ha penalizado.
El pasado de Capital Research en Pescanova
En febrero de 2013 dos fondos de inversión norteamericanos notificaron a la CNMV sus posiciones significativas 10 días antes de que la compañía se acogiese al preconcurso de acreedores. Uno de esos fondos, que controlaba el 5% del capital de la compañía pesquera, era Silicon Metals cuya propiedad se repartía entre Delaware e Islas Caimán.
El otro fondo que notificó su participación en Pescanova era Capital Research and Management Company que afloró una participación del 3,4% de su capital. En agosto de ese mismo año el fondo vendió sus acciones en la pesquera por 107,5 euros a Carolina Massaveu, heredera de la saga familiar asturiana que controla el Grupo Masaveu .
En 2015 se produciría la restructuración del grupo gallego (dos años después de pedir el concurso de acreedores) quedándose la parte productiva en manos de la banca acreedora bajo el nombre de Nueva Pescanova mientras que la “vieja” quedó como una sociedad cartera controlada por los accionistas minoritarios.