Los casos de viruela de mono se disparan un 70% en Galicia en tres días

El Ministerio de Sanidad ha elevado a 71 los casos confirmados en Galicia, frente a los 42 que se contabilizaban este lunes

La ministra de Sanidad, Carolina Darias

La viruela del mono, igual que pasó con el coronavirus, ha disparado en bolsa a algunos laboratorios farmacéuticos EFE/ Mariscal

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Los casos de viruela de mono siguen al alza. El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes la existencia de 4.942 casos de este tipo, lo que supone 365 más que los registrados este martes (4.577), pero la cifra de fallecidos se mantiene en dos.

De estas 4.942 contagiadas, un total de 71 residen en Galicia, frente a las 42 registrados el lunes, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). La Comunidad de Madrid es la que más casos confirmados tiene, con 1.817, seguida de Cataluña (1.558), Andalucía (601), la Comunidad Valenciana (284) y el País Vasco (130).

De los pacientes notificados en la plataforma informática SiViEs, un total de 4.863 son hombres y 79 son mujeres. En cuanto a la edad, oscila entre 10 meses y 88 años, con una mediana de edad de 37 años; muestra que el rango intercuartílico es de 31-44 años.

Un total de 237 pacientes de los 3.546 (6,9%) presentaron complicaciones a lo largo de su proceso clínico. Las más frecuentes fueron las úlceras bucales y las infecciones bacterianas secundarias. De los 4.436 pacientes con información disponible, 139 casos fueron hospitalizados (2,8%) y dos de los casos han fallecido. Según recalca Sanidad, dicha información ha sido comunicada a la Organización Mundial de la Salud y a la Comisión Europea.

Por otro lado, 3.943 de 4.942 pacientes con información disponible eran hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres. Asimismo, se dispone de información sobre el mecanismo de transmisión más probable en 2.287 casos, siendo en el 80,6 por ciento por contacto estrecho en el contexto de una relación sexual y en el 9,1 por ciento por contacto estrecho no sexual.

Economía Digital Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp