Angelini Pharma y la asociación Si jo puc, tu també impulsan ¡EPI fórmate! para fomentar el conocimiento sobre la epilepsia

La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes del mundo

Foto: Servimedia.

En el marco del Día Nacional de la Epilepsia, Angelini Pharma ha colaborado con la Asociación Si jo puc, tu també de Pacientes de Epilepsia de Catalunya para impulsar el proyecto ¡EPI fórmate! con el objetivo de eliminar los mitos que rodean a la epilepsia y aumentar el conocimiento sobre esta patología.

Esta iniciativa educativa está diseñada para informar y aumentar la concienciación sobre la epilepsia. Para ello, cuenta con una plataforma de vídeos educativos elaborados por expertos, con información rigurosa y accesible para pacientes, familias y profesionales de la salud. Los contenidos abordan temas clave como el reconocimiento de crisis epilépticas, su manejo adecuado y la eliminación de prejuicios sobre la enfermedad.

David Sanahuja, presidente de la Asociación Si jo puc, tu també de Pacientes de Epilepsia de Catalunya, explicó que «el proyecto nace de la necesidad de combatir el desconocimiento generalizado sobre la epilepsia y el miedo que genera. Por eso, decidimos crear una herramienta educativa en formato vídeo, con un lenguaje claro y accesible, dirigida tanto a pacientes y familias como a profesionales y al conjunto de la ciudadanía. Todos los contenidos han sido diseñados y elaborados por profesionales expertos en epilepsia, lo que garantiza la rigurosidad, utilidad y fiabilidad de la información ofrecida».

Por su parte, Daniel Pérez, director de Asuntos Médicos de Angelini Pharma España, afirmó que “en Angelini Pharma llevamos más de 50 años comprometidos con la salud del cerebro. Con esta colaboración, queremos romper barreras, eliminar mitos y ofrecer a los pacientes con epilepsia el apoyo y la información que necesitan. Este proyecto refleja nuestro compromiso de empoderar a los pacientes y fomentar una sociedad más inclusiva y comprensiva”.

La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes del mundo. Solo en España impacta en la vida de cerca de 400.000 personas y hasta el 10% de la población experimentará una crisis epiléptica a lo largo de su vida. A pesar de los avances en la atención y tratamiento, aproximadamente el 40% de los pacientes con epilepsia no consiguen controlar las crisis.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp