El mundo virtual del soberanismo: Catalunya es “una nación militarmente ocupada”
El debate sobre el derecho a decidir, y sobre la posibilidad de que Catalunya sea un estado independiente ha cobrado una gran intensidad. Al margen del dramatismo de las palabras del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, sobre la posible ruptura social en Catalunya, lo cierto es que algunos colectivos viven ya en sus propios mundos virtuales. Y el encuentro parece cada vez más difícil.
Prueba de ello son los comentarios en las redes sociales, en las que participan personas anónimas, pero también personas con nombres y apellidos y con responsabilidades. Y, más allá de la alegría al escribir en esas redes, los comentarios son elocuentes del momento.
Colonia ocupada por España
Así el ex presidente del Cercle Català de Negocis, el empresario Ramon Carner, impulsor de bebidas con marcas catalanas, como la Cola Catalana-Cola Lliure, o un gin-tonic catalán, expresa su visión de Catalunya:
“Nación militarmente ocupada, políticamente sometida, económicamente espoliada, lingüísticamente substituida y ideológicamente colonizada”.
@mmcias Catalunya:Nació militarment ocupada, políticament sotmesa, econòm espoliada, lingüísticament substituïda i ideologicamen colonitzada
— Ramon Carner Si Si = (@RamonCarner) enero 12, 2014
El Cercle Català de Negocis no ha dejado de reivindicarse, dando por finiquitado la representación empresarial de patronales como Foment.
Eso es lo que expresó en un tuit este fin de semana Ramon Carner, arrancando el aplauso de numerosos seguidores.
Si el soberanismo está en esa longitud de onda, será complicado llegar a puntos de encuentro y supone una enorme presión para el President Artur Mas.