MHRE gana 29,4 millones, 14 veces más que en el primer semestre de 2024
La compañía cosecha buenos resultados a raíz de la mejora de la actividad hotelera, al efecto de la reestructuración de costes llevada a cabo desde finales de 2024 y la mejora en la valoración de sus activos realizada por expertos independientes

Foto: Servimedia.
Millenium Hospitality Real Estate (MHRE), socimi especializada en el sector hotelero de lujo, cerró el primer semestre del año con un crecimiento en ingresos y en resultado neto, en concreto hasta los 29,4 millones de euros, 14 veces más que en los primeros meses del año pasado, gracias a la mejora de la actividad hotelera, al efecto de la reestructuración de costes llevada a cabo desde finales de 2024 y a la mejora en la valoración de sus activos realizada por expertos independientes.
En concreto, la compañía aseguró este miércoles que ingresó 13,35 millones de euros, un 34,8% más que en el mismo periodo de 2024. Este incremento es consecuencia de la contribución de los siete activos completos en el semestre, tras las recientes aperturas de los Hoteles El Autor Autograh Collection de Madrid y La Hacienda San Roque en Cádiz a finales de 2024. A ello hay que sumar la integración al consolidado durante los seis primeros meses de este año de la sociedad Hotel Villa Miraconcha (operadora del hotel Nobu de San Sebastián), frente a los tres meses del primer semestre de 2024.
Además, MHRE alcanzó un ebitda de 8,13 millones de euros, lo que supone multiplicar por 1,5 el obtenido en el mismo periodo de 2024, gracias a la mejora de los ingresos y a la reducción de costes de personal.
Por su parte, el resultado neto de la socimi alcanzó los 29,4 millones de euros, 14 veces más que en el primer semestre de 2024, cuando presentó un beneficio de dos millones de euros. gracias a la mejora del ebitda mencionada anteriormente, y al impacto positivo de las valoraciones realizadas por experto independiente por más de 30 millones de euros.
Por último, el valor GAV de la cartera se sitúa en 728,4 millones de euros, aumentando un 6,44% desde el 31 de diciembre de 2024. Esta variación se explica fundamentalmente por el capex implementado en el periodo, por valor de 19 millones de euros, derivado del avance de las obras de reposicionamiento en los hoteles Nômade y Nobu de Madrid, y por el efecto de la mejora en las valoraciones mencionado previamente.
Primer dividendo
Tras el cierre del semestre, la socimi vendió la totalidad de las acciones de la sociedad Alcaidesa Holding, S.A.U. y las participaciones sociales de MHRE San Roque, S.L.U., sociedades propietarias del complejo hotelero Fairmont La Hacienda y de los campos de golf denominados ‘La Hacienda Links Golf Resort’ por 175 millones de euros.
Asimismo, MHRE ha retribuido a los accionistas con un importe total agregado cercano a los 181 millones, esto es 1,57 euros por acción, de los que 0,116 euros/acción se corresponden con un dividendo ordinario con cargo a resultados de 2024; mientras que 1,44 euros por acción corresponden a la devolución de parte de prima de emisión de la Sociedad, tras la venta del complejo Fairmont La Hacienda en Cádiz.
Por otra parte, y en aras a mejorar la eficiencia operativa, ha reducido el número de consejeros de 10 a 6, con el único fin de adaptar su tamaño a las circunstancias y necesidades actuales de la Sociedad.
Por último, y símbolo de una nueva etapa en la historia de la socimi, se aprobó en la pasada Junta General de Accionistas el cambio de denominación social a Hotel Properties Group Socimi. Esta nueva denominación estará plenamente operativa una vez se inscriba en el Registro Mercantil.
En palabras de Borja Escalada, consejero delegado de la compañía, “los resultados del primer semestre, que podrían calificarse de excelentes, no son más que una muestra del potencial de valor de esta compañía, y sin duda nos ponen cada vez más cerca del objetivo de ser líderes en Europa de nuestro sector. Es por ello, por lo que estamos trabajando en la construcción de una cartera de activos de lujo y ultra lujo que cuente con una mayor diversificación, tanto desde el punto de vista geográfico, como de tipología de activo. Y todo ello con el firme compromiso de creación de valor para el accionista”.
Fortaleza
Durante los seis primeros meses del año, España ha continuado atrayendo a un turista de mayor calidad y elevando el grado de desestacionalización de parque hotelero. En términos de volumen de inversión, los hoteles han sido el “asset class” preferido de los inversores. Así, la inversión hotelera en España alcanzó 1.766 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% interanual según apunta el informe elaborado por Colliers.
Por su parte, los segmentos de 4 y 5 estrellas concentraron el 74% del volumen total invertido, reflejando una clara apuesta del capital por la cualificación de la planta hotelera y la atracción de un perfil de turista de mayor poder adquisitivo. Por su parte las tarifas hoteleras y los niveles de ocupación han continuado creciendo.