Lo que ilumina el apagón
El apagón está sirviendo para dar luz al hecho de que algunos de los máximos responsables de las infraestructuras estratégicas españolas son elegidos por razones políticas y de partido
Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, ha llegado a declarar que la causa del apagón está “más o menos localizado” y que el sistema eléctrico español “funciona con las medidas de seguridad más estrictas de toda Europa”.
Para entender las declaraciones de Beatriz Corredor, éstas y otras que ha realizado, no se puede obviar que su trayectoria responde a una política de partido, licenciada en derecho y perteneciente al Cuerpo de Registradores de la Propiedad y Mercantilistas de España, no como ocurre en Francia, donde el Presidente de la red de transporte eléctrico es Xavier Piechaczyk, ingeniero civil.
El apagón está sirviendo para dar luz al hecho de que algunos de los máximos responsables de las infraestructuras estratégicas españolas son elegidos por razones políticas y de partido.
De los doce miembros que componen el Consejo de Administración de Red Eléctrica, seis son personas vinculadas al PSOE y seis son independientes.
Beatriz Corredor fue propuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Al ser políticos que solo actúan por razones políticas y adscripción ideológica, no debe extrañar ver el empeño de Beatriz Corredor de convertir un hecho real, el apagón, en una ficción que, además, le permite afirmar que ha sido una demostración de que España dispone de la mejor red eléctrica de Europa.
Es posible que el ruido mediático y la batalla política deje sin luz aquello que ha iluminado, paradójicamente, el apagón
Con ello se pretende que la imagen de una España sin electricidad, sin transporte público y sin conexión telefónica se transforme en la metáfora de un país a oscuras en pleno siglo XXI: una España oscura.
Se trata de combatir la evidencia de que España se quedó sin luz, que se perdió el control de la red eléctrica y de que el gobierno no está en condiciones de establecer las causas que originaron el fallo técnico, utilizando todos los resortes del poder político para que la mirada se dirija hacia otra parte.
Lo que ilumina el apagón es el temor a que la metáfora de una España oscura acabe simbolizando una España en decadencia por culpa de la partitocracia.
Las declaraciones de Beatriz Corredor llevan a aflorar y extender en la opinión pública la idea de que España vive una colonización de la administración por cargos afines a los partidos, basada en la fidelidad política más que en la competencia técnica.
Es posible que el ruido mediático y la batalla política deje sin luz aquello que ha iluminado, paradójicamente, el apagón, pero también puede ocurrir que Beatriz Corredor decida dimitir tras quedar en evidencia su decidido intento de ocultarse en la política para no asumir su responsabilidad como Presidenta de Red Eléctrica de España.