El crédito sí crece en Bankinter: un 0,81% más
Bankinter ha presentado sus resultados del primer semestre de 2009 donde destaca, además del beneficio registrado -un 4,73% más en los seis primeros meses- el repunte que han experimentado los créditos, que han aumentado un 0,81% en comparación con el primer semestre de 2008.
El beneficio neto de Bankinter ascendió así a 138,67 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 4,73% respecto a igual periodo de 2008. Si se desglosan los datos correspondientes al segundo trimestre, el beneficio neto fue de 69,36 millones de euros, un 18,1% más, mientras que el beneficio antes de impuestos alcanzó los 191,58 millones (un 5,66% más) en los seis primeros meses del año.
La entidad que preside Pedro Guerrero valoró de manera positiva estos resultados y destacó que su solidez «reafirma» el modelo de negocio del banco y la «idoneidad» de sus apuestas estratégicas en un contexto de dificultad económica. Asimismo, recordó que dispone de una privilegiada calidad de activos, en un momento de crisis, que se evidencia en datos como una mora en hipotecas residenciales que supone un tercio de la media que tiene el sistema, un 70% de la cartera crediticia colateralizada y una exposición al negocio promotor de tan sólo un 3% de la inversión crediticia.
La morosidad del banco se situó así en el primer semestre del año en el 2,01%, «nivel muy inferior» al del conjunto del sector, según destacó la entidad, aunque supone multiplicar por tres la de hace un año (0,67%), con un riesgo crediticio dudoso de 893,74 millones de euros y un ratio de cobertura del 90,45%.
El banco cuenta con 572,62 millones de provisiones genéricas (que se mantienen intactas con respecto a las existentes a cierre de 2008), un excedente de recursos propios de 584,47 millones de euros y un ratio de capital del 10%.
Los activos totales de la entidad ascienden a 55.421 millones de euros (un 8,91% más que a junio de 2008).
Asimismo, los ratios de solvencia finalizaron el trimestre en una posición adecuada para el perfil de riesgo de la entidad, con un excedente de recursos propios de 584,47 millones de euros. El ratio de rentabilidad sobre recursos propios (ROE) alcanzó el 13,28% y el de activos propios (ROA), el 0,51%. El ratio Tier 1 alcanzó el 7,42%.