Actualizado
Torres (BBVA) defiende que la OPA sobre Sabadell «beneficia a todos», mientras Oliu celebra la consulta pública del Gobierno
El presidente de BBVA traslada su "máximo respeto" a la CNMC, que ha autorizado la operación y la ha dejado en manos del Gobierno
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha defendido la OPA sobre Banco Sabadell. «La unión con Banco Sabadell es un proyecto de crecimiento, para crear un banco más fuerte y mejor preparado para el futuro», ha señalado para después hacer referencia al contexto «crítico» en el que se encuentra sumida Europa.
A ojos de Torres, la fusión entre ambas entidades financieras no solo representa un «proyecto de crecimiento», sino que conduce a «beneficios para todos» en Cataluña, España y Europa.
De esta manera se ha expresado en el marco de la Reunió del Cercle d’Economia, que se está celebrando en Barcelona. «Máximo respeto a las decisiones», ha señalado en referencia a la luz verde de la CNMC, que acordó por unanimidad cerca de un año después de dar el pistoletazo de salida a su análisis.
Competencia dio su beneplácito a la operación con una serie de ‘remedies’ con el objetivo de garantizar la presencia de oficinas de la entidad financiera presidida por Josep Oliu por la geografía española, pero también el acceso a cajeros automáticos en zonas poco pobladas, con rentas bajas o con escasa competencia.
«La CNMC ha llevado a cabo un estudio, un análisis largo y profundo, del que ha resultado unos compromisos importantes, que no sólo preservan la competencia sino que favorecen la inclusión social, la cohesión territorial y el crédito a las pymes, especialmente aquí en Cataluña», ha insistido.
Oliu ve «positiva» la consulta anunciada por Sánchez
Por su parte, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, quien también ha acudido a la cita se ha pronunciado acerca de la consulta pública anunciada por el presidente del Gobierno.
Sánchez ha dado a conocer que impulsará la medida el 6 de mayo con el objetivo de recabar la opinión de organizaciones, ciudadanía y asociaciones. «Nuestro deseo es ayudar a que las empresas crezcan y ganen volumen, siempre y cuando beneficie al interés común», ha señalado el líder del Ejecutivo.
El presidente del banco catalán ha trasladado su optimismo respecto de la consulta y se ha limitado a valorar la medida de forma positiva ante los periodistas.