Marc Murtra estudia una ola de despidos en Telefónica: 4.000 trabajadores se quedarían sin empleo

La compañía dirigida por Marc Murtra planea un nuevo ajuste de plantilla que podría afectar a miles de empleados en toda España

La cúpula de Movistar+ ha cambiado tras la llegad del presidente de Telefónica, Marc Murtra

La cúpula de Movistar+ ha cambiado tras la llegad del presidente de Telefónica, Marc Murtra

Telefónica podría estar preparando un nuevo ajuste de plantilla que podría afectar a entre 4.000 y 5.000 empleados en España, según fuentes cercanas a la compañía. Esta medida, impulsada por el presidente Marc Murtra, busca reducir los costes estructurales y mejorar la eficiencia operativa del grupo, de la mano de un plan que planea cambiar la estructura actual, de acuerdo a la información avanzada por El País y El Confidencial.

El nuevo ERE que planea en el horizonte en Teléfonica

Para ello, Murtra podría llevar a cabo un ERE similar al acordado en 2024, que supuso la salida de 3.421 trabajadores. A diferencia de anteriores ajustes, esta vez el proceso se está consensuando con el Gobierno, que a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales posee un 10% de Telefónica en la actualidad, con una inversión de 2.284 millones de euros.

Para ello, el objetivo se basa en presentar una revisión estratégica en la segunda mitad del año, en la que se detallarán las medidas para ahorrar costes y lograr una gestión más ágil de la compañía. El ERE se perfila como una de las principales herramientas para alcanzar estos fines. Para ello, Murtra tiene claro que la fórmula que quiere llevar a cabo será la misma que en el plan de ajuste de 2024, en lugar de los anteriormente conocidos como planes de separación individual.

Y es que precisamente, en el ERE de 2024, los trabajadores nacidos en 1968 y años anteriores con una antigüedad mínima de 15 años pudieron acogerse a condiciones específicas, incluyendo porcentajes del salario regulador hasta los 63 y 65 años, primas por voluntariedad y complementos como seguros colectivos. Se espera que el nuevo ajuste mantenga condiciones similares, aunque aún no se han definido los detalles exactos.

Y es que desde 2008, Telefónica ha reducido su plantilla en cerca de 20.000 empleados mediante distintos programas de salida, incluyendo el anteriormente mencionado Plan de Separación Individual, así como diversos EREs. Entre todos estos planes, el ajuste más grande se ejecutó entre 2011 y 2012, el cual culminó con la salida de 6.800 trabajadores.

Telefónica, en plena negociación con los sindicatos

Para poder llevarlo a cabo, la dirección de Telefónica y los sindicatos UGT, CCOO y Sumados-Fetico han iniciado conversaciones para negociar las condiciones del nuevo ERE. Aunque las mesas de negociación del convenio colectivo y del ERE son independientes, ambas partes coinciden en que los procesos están interrelacionados.

Tras esto, los sindicatos han expresado su intención de que no haya un acuerdo en el ERE sin un convenio que garantice la estabilidad y las condiciones laborales de la plantilla. Además, han reiterado la necesidad de considerar políticas de recualificación y reinternalización de funciones para moderar el impacto del ajuste, en busca de salvaguardar los derechos laborales de los empleados.

Y es que más allá de la reducción de plantilla, Murtra también está evaluando una disminución en las retribuciones del consejo de administración, incluida la suya como presidente. Esta medida responde a las demandas de los grandes fondos en la última junta de accionistas, donde el informe anual de retribuciones del consejo fue el punto del orden del día que suscitó menos apoyo.

Para ello, el próximo 14 de mayo, Murtra presentará los primeros resultados desde que asumió la presidencia, correspondientes al primer trimestre de 2025. Se espera que la compañía registre fuertes pérdidas debido a las provisiones por la venta de la filial argentina, con un impacto negativo estimado en 1.107 millones de euros, lo que señala la necesidad de implementar medidas que mejoren la eficiencia y reduzcan los costes.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta