Del éxito el fracaso: estas son las tiendas de Pepco que cerrarán próximamente en España
Pepco llevará a cabo el cierre de un total de 13 establecimientos que tendrá lugar entre este mes de agosto y el próximo de diciembre
Esta es la mesa de yute de Pepco a un precio increíble. Foto: Foto: Valencia Plaza
La cadena de origen polaco Pepco, conocida por su modelo de negocio basado en precios bajos y productos para el hogar y la moda, afronta en los próximos meses una importante reestructuración de su red comercial en España. La compañía ha confirmado el cierre definitivo de diez establecimientos repartidos por distintas comunidades autónomas, un movimiento que se enmarca dentro de un ERE que afectará a 209 empleados.
El ERE, clave en el gran declive de Pepco
Desde su llegada a España en 2021, cuando adquirió la red de tiendas Dealz, Pepco ha desarrollado una estrategia de crecimiento agresiva. En apenas cuatro años ha abierto decenas de puntos de venta en centros comerciales y zonas de gran afluencia, apostando por un catálogo variado que combina artículos del hogar, ropa para todas las edades, decoración y pequeños utensilios.
Esta política de expansión permitió a la marca competir con gigantes del retail y ganarse la fidelidad de un público atraído por la combinación de variedad y precios bajos. Sin embargo, la compañía ha decidido ahora entrar en una nueva etapa, marcada por la optimización de su red y el abandono de determinadas líneas de negocio que considera menos rentables.
Tras todo ello, el cierre de las diez tiendas se formaliza tras un proceso de negociación con los representantes sindicales. El plan inicial de Pepco contemplaba el cese de 13 establecimientos y la salida de 232 trabajadores, pero el acuerdo alcanzado ha reducido las cifras. Finalmente, el ajuste afectará a 10 tiendas y 209 empleados, quienes tendrán varias opciones para afrontar la situación.
Entre las medidas pactadas destacan la posibilidad de acogerse voluntariamente al ERE, optar a un traslado o permuta de puesto en otros puntos de la cadena y recibir una indemnización superior a la mínima legal: 32 días por año trabajado, con un tope de 20 mensualidades. Además, se han fijado complementos por permanencia y bonificaciones para quienes acepten determinadas condiciones.
El calendario y las ubicaciones de los cierres de Pepco, al descubierto
Unos cierres que se llevarán a cabo en dos fases: la primera en agosto de 2025 y la segunda en diciembre del mismo año. Las tiendas afectadas serán, en el mes de agosto, Pepco Parque Comercial Las Cañas (Viana), Pepco Vall d’Uixó, Pepco Castielfabib, Pepco Alfafar, Pepco Parque Mediterráneo (Cartagena), Pepco Carrefour Sur (Jerez), Pepco calle Honda (Jerez) y Pepco La Vall Parc (Tavernes de la Valldigna), mientras que el próximo mes de diciembre echarán el cierre los establecimientos de Pepco Plaza Loranca (Fuenlabrada) y Pepco Getafe 3 (Getafe).
Sin embargo, y a pesar de esta larga lista de cierres, la reestructuración de Pepco no se limita al mercado español. La compañía llevará a cabo cierres selectivos en otros países europeos, siguiendo la misma lógica de rentabilidad y optimización de su red de tiendas. Este plan responde a una estrategia corporativa a nivel continental y no exclusivamente a factores locales.
El motivo de esto es que no todas las tiendas abiertas durante la fase de expansión resultaron rentables, y parte de este plan pasa por cerrar aquellos locales que no cumplen con los objetivos económicos fijados, siendo este el aspecto principal que ha determinado qué establecimientos seguirían abiertos y cuáles echarían el cierre.
Con este movimiento, Pepco busca adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, donde el cliente prioriza la especialización y la relación calidad-precio en categorías concretas. Aunque la reducción de su red puede interpretarse como un retroceso, la compañía insiste en que se trata de una medida necesaria para garantizar la viabilidad y el crecimiento a largo plazo.