Iberdrola y Endesa piden tener acceso pleno a toda la información de Red Eléctrica sobre el apagón
Aelec pide que las empresas de generación y distribución estén presentes en la comisión de investigación
Archivo – El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, durante los Premios Iberdrola al Proveedor en España del año 2024, en la Torre Iberdrola, a 12 de noviembre de 2024, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España).
Una semana después del apagón masivo que dejó sin luz a España, la causa sigue sin esclarecerse. La patronal eléctrica Aelec, que engloba a empresas como Iberdrola, Endesa o EDP, ha pedido tener «acceso pleno» a toda la información de la que dispone Red Eléctrica de España (REE) como operador del sistema.
La asociación ha pedido ser una de las partes interesadas en la comisión creada por el Gobierno para investigar las causas del apagón ocurrido el pasado lunes.
La presidenta de Aelec, Marina Serrano, ha destacado que tanto la asociación como las empresas que forman parte de ella quieren transmitir su «más firme voluntad de colaboración» en el procedimiento que se está instruyendo por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miterd).
En esta línea, asegura que las compañías están «facilitando todos y cada uno de los datos que se soliciten y estén disponibles al respecto, tal y como se ha venido haciendo y se seguirá haciendo siempre que así se requiera».
Iberdrola y Endesa piden entrar en la comisión para evitar imparcialidad y conflictos de interés
Tras el apagón, el Ejecutivo creó una comisión para investigar lo ocurrido con la vicepresidenta tercera y ministra del Miterd, Sara Aagesen, y pidió a las compañías eléctricas que enviarán todos sus datos del día del incidente.
Desde el sector se muestran colaborativos, pero piden a Red Eléctrica, a quien consideran que tiene que dar las principales explicaciones, que el envío de información sea bidireccional.
«Esta colaboración y transparencia no sólo incumbe a las empresas de esta asociación, sino que también debe hacerse efectiva, particularmente, por todos aquellos agentes del sector cuya misión fundamental es garantizar que el suministro eléctrico no se vea interrumpido de la forma en que aconteció el pasado lunes, esto es, el Operador del Sistema (REE)», destaca la presidenta de la patronal de Iberdrola y Endesa.
Es por ello que, para «garantizar la imparcialidad y eficacia en la determinación de las responsabilidades» que pudieran darse, «evitando conflictos de interés», y teniendo en cuenta la participación en el comité de Red Eléctrica de España, Aelec pide que debe contarse igualmente con su participación efectiva y la de sus empresas asociadas.
Acceso pleno a todos los datos de Red Eléctrica
La patronal explica que las empresas de energía eléctrica no pueden realizar un diagnóstico completo de lo sucedido al no tener acceso a los datos del conjunto del sistema, que obran en poder de Red Eléctrica.
«En este sentido, consideramos necesario que el resto de los agentes del sistema (esto es, los generadores y los distribuidores), podamos tener un acceso pleno y transparente a toda la información sobre el incidente de la que dispone REE, de la misma manera que REE dispone de toda la información que, de manera diligente, le estamos remitiendo el resto de agentes del sistema», apunta Serrano.
Por todo ello, la patronal eléctrica considera que tanto esa comisión como el diagnóstico «deben contar con la máxima representación de los agentes a los que el Operador del Sistema envió consignas en tiempo real el día del cero suministro». Por tanto, desde Aelec proponen incluir a los agentes de generación y distribución en dicha comisión.