Estas son las regiones que mejor paga a los médicos residentes del MIR

La elección de plazas MIR 2025 comienza hoy, 5 de mayo

Elecciones MIR 2025

Elecciones MIR 2025

Comienza la elección del MIR 2025, una etapa clave para los estudiantes de medicina que dan el paso a la vida laboral después de enfrentarse al temido examen. El sistema de Médico Interno Residente (MIR) es una etapa clave en la carrera de cualquier médico ya que, a lo largo de este periodo, los profesionales perciben una remuneración que difiere significativamente entre las distintas comunidades autónomas, una disparidad que ha suscitado un amplio debate dentro del sector sanitario y que incluso puede ser determinante a la hora de escoger plaza.

Además de la vocación, que es lo más importante en el sector médico, las condiciones económicas suelen ser un factor determinante a la hora de escoger el destino para realizar el MIR 2025. Un mejor salario impacta directamente sobre la calidad de vida de los residentes.

Esto se cobra en el MIR dependiendo de la comunidad autónoma

Las cifras que se presentamos a continuación reflejan la retribución neta mensual durante el primer año de residencia, incluyendo los complementos por guardias. Los datos provienen de un informe elaborado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada. La Comunidad Valenciana encabeza la lista como la región que ofrece la mejor remuneración a los médicos residentes en esta etapa inicial:

  • Valencia: 2.249 euros
  • Navarra: 2.002 euros
  • Galicia: 2.002 euros
  • Murcia: 1.952 euros
  • Extremadura: 1.947 euros
  • Aragón: 1.923 euros
  • País Vasco: 1.895 euros
  • Madrid: 1.888 euros
  • Cataluña: 1.879 euros
  • Castilla-La Mancha: 1.878 euros
  • La Rioja: 1.876 euros
  • Cantabria: 1.840 euros
  • Baleares: 1.833 euros
  • Canarias: 1.832 euros
  • Castilla y León: 1.829 euros
  • Andalucía: 1.808 euros

Ceuta y Melilla tienen un salario superior al de las regiones de la península debido al complemento de residencia, que asciende a 1.023 euros adicionales de forma mensual. Así, los R1 pueden llegar a recibir 2.832 euros mensuales, por lo que son dos destinos interesantes para pasar la residencia.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta