Cataluña planea dejar salir a los niños pese a la negativa de Sanidad

La Generalitat quiere dejar salir a los niños dentro de 10 días en caso de que la evolución de la pandemia siga siendo favorable

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La Generalitat de Cataluña ya está trabajando en un plan para que los más pequeños puedan salir de casa en un plazo de entre ocho y diez días. El fin del confinamiento estricto de los niños catalanes llegaría si «sigue la evolución positiva de casos de coronavirus”, según informan fuentes de la administración catalana. Sin embargo, las competencias para esta decisión en concreto competen al Gobierno central, como ya anunciaba el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simónhace unos días.

«La de los niños es una medida que puede beneficiar a todos y, si se toma correctamente, sería aplicable en todas las comunidades autónomas», apuntaba el especialista sanitario. Y es que el Gobierno central ha negado esta semana que, hasta ahora, se haya planteado la aplicación de esta medida para el conjunto del Estado. Así lo expresaba el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el pasado lunes 13 de abril: «Hay que mantener todavía el confinamiento de los niños por prudencia porque son vector de transmisión de la enfermedad y en base a los datos epidemiológicos».

«Siendo conscientes del grado de sacrificio que comporta para las familias y los niños, por prudencia y con cautela, conforme a la información que disponemos, hay que mantener todavía esta medida», subrallaba Illa. “Cuanto el Gobierno vea posible suavizar las medidas, en este sentido o en algún otro, lo hará”, zanjaba el ministro.

Sin embargo, las consellerias de Salud, Interior y Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat han anunciado que están trabajando conjuntamente para impulsar el plan de que los niños puedan salir a la calle en «un tiempo prudencial, para esperar a que no haya ningún rebrote del virus», según ha avanzado este viernes Rac1.

Están estudiando una salida limitada en el tiempo y por franjas horarias, los menores deberán salir con mascarilla —a partir de los tres años— y mantener la distancia mínima de seguridad de dos metros con las personas de la calle. También han anunciado que la discusión del plan está prevista en la reunión del Plan de Protecció Civil de Catalunya (Procicat) de este sábado.

Discordancias internas en el Gobierno sobre la decisión

Mientras que el ministro de Sanidad, Salvador Illa negaba que se fuera a tomar esta medida por ahora, Fernando Simón lo contradecía en una rueda de prensa diaria. «Hay que valorar correctamente si es una medida beneficiosa y yo entiendo que, en principio, podría llegar a serlo —indicaba Simón— habría que aplicar mecanismos adecuados para implementarla y controlar los excesos y abusos. No se puede hacer de manera improvisada».

También entra en contradicción con Illa el portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, que el mismo lunes 13 señaló que le consta que el Gobierno de Pedro Sánchez está valorando relajar las medidas de confinamiento para que los niños puedan salir «en breve» a la calle. 

Suscríbase a nuestro canal de Telegram para conocer la última hora sobre la pandemia del coronavirus en España, Europa y el mundo.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp