Puigcorbé empieza su campaña: «En una Cataluña independiente el IVA cultural estaría al 4%» 

El número dos de ERC en la lista municipal de Barcelona está convencido de que con la independencia la cultura sería más económica

El actor Juanjo Puigcorbé ya ha comenzado con su campaña electoral. El número dos de ERC en la lista municipal de Barcelona ha avanzado que con la independencia la cultura sería más económica. «En una Cataluña independiente, el IVA cultural estaría al 4%», ha señalado este sábado. A su parecer, esta rebaja del impuesto no sólo abarataría la cultura, sino que facilitaría el acceso a la misma.

En una entrevista de Europa Press, Puigcorbé ha recordado que el Parlament recientemente tramitó una iniciativa para pedir la rebaja del IVA del 21% al 4%: «Si somos un poco coherentes, pasaría al 4%», ha señalado. El número dos de Esquerra plantea, incluso, que para algunas actividades culturales el IVA esté por debajo del 4%.

Asimismo, Puigcorbé prevé hacer El Libro Blanco de la cultura que, con la participación de expertos, diseñe las principales características que en este ámbito debería tener Barcelona.

Un secesión no traumática 

El actor ve en la independencia una oportunidad para mejorar la gestión cultural y visualiza la secesión sin consecuencias traumáticas para ninguna de las partes: «Torremolinos se segregó de Málaga hace muchos años y no pasó nada. La gente no necesita pasaporte para ir de un sitio al otro», detalla. 

A la hora de exportar, el actor reivindica que en Cataluña la cultura es, como mínimo, bilingüe. «La cultura catalana se desarrolla en catalán, en castellano, en inglés y, si puede ser, en francés e italiano», añade.

Para Puigcorbé es inconcebible que en Barcelona un distrito con 150.000 habitantes no tenga ningún teatro. «Hay barriadas donde el acceso a la cultura es nulo. Hay una desigualdad muy grande», ha matizado.

Contra el PP 

Sobre la gestión del PP, el actor se muestra muy crítico. Para él, el Gobierno ha castigado duramente al mundo cultural con la subida del IVA. Gracias a esta medida, señala Puigcorbé, se han destrozado 30.000 puestos de trabajo directos. «Menosprecian y destrozan la imagen de la cultura y de la gente que la hace», concluye. 

 

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp